
Impulsan el desarrollo ganadero del sur mendocino con nuevas líneas de financiamiento
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
Producción local11/08/2025La bodega mendocina Moor Barrio, un proyecto de escala reducida y espíritu artesanal, fue galardonada con doble Medalla de Oro en el prestigioso Challenge 2025, certamen organizado por la reconocida revista francesa Gilbert & Gaillard International que distingue a los vinos más destacados del mundo.
Considerada la bodega “bonsái” más pequeña y exclusiva de Argentina, Moor Barrio produce apenas 1.000 botellas al año. Cada etiqueta nace de una filosofía basada en la precisión, la sensibilidad y el respeto por el terroir.
El vino premiado fue el Initium Gran Malbec 2018, elaborado con uvas provenientes de Los Chacayes, Tunuyán, en el corazón del Valle de Uco. El jurado destacó su color rojo granate intenso y, en nariz, notas de rosa mosqueta y fruta roja madura, acompañadas de matices cítricos y florales sutiles. En boca, resaltaron su frescura, estructura equilibrada y tensión atrapante, atributos que reflejan tanto el carácter de la zona como la visión creativa de sus fundadores, Cristian Moor y Teresita Barrio.
“Este reconocimiento internacional confirma que un proyecto pequeño, hecho con alma, sensibilidad y detalle, puede destacarse por su calidad”, señalaron sus creadores Cristian Moor y Teresita Barrio. “Cada botella es el resultado de un trabajo casi artesanal, como un orfebre crea su obra”, agregaron.
El Gilbert & Gaillard International Challenge reúne anualmente a vinos de más de 25 países y sus resultados son referencia para importadores, sommeliers y prensa especializada en todo el mundo. Publicada en nueve idiomas, la guía de la revista francesa es considerada una de las más influyentes de Europa.
Este doble galardón posiciona a Moor Barrio como una de las propuestas más singulares y exclusivas del país, demostrando que el trabajo silencioso y meticuloso puede conquistar los paladares más exigentes del planeta.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Ubicada en Santa Rosa y con proyección nacional, Galigniana producirá cuatro variedades y generará importantes puestos de trabajo.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.