
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
Departamentales11/08/2025Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán en Santa Rosa, volvió a ser el punto de encuentro para los amantes del deporte y la naturaleza, durante la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail. Más de 600 corredores participaron en las distintas categorías de este evento que se convirtió en una cita obligada para runners de toda la provincia y el país.
La jornada contó con la presencia de más de mil personas entre corredores, acompañantes y equipos técnicos, en una atmósfera de camaradería y superación personal. El evento fue organizado en un entorno natural protegido, lo que agregó un plus a la experiencia, permitiendo a los participantes disfrutar de la flora y fauna local.
En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto seguido por Bruno Barsotti y Facundo Jofré. En la rama femenina, Rocío Olguín de Santa Rosa e integrante de la Escuela Municipal de Running, se quedó con el primer puesto tras una reñida carrera.
Flor Destéfanis participó en la categoría 10K, sumándose un año más a esta fiesta del deporte. Al finalizar, destacó el valor de este tipo de eventos para la salud, el turismo y la identidad local: "Es una competencia con nosotros mismos, que nos invita a superarnos día a día. Ya es parte de la agenda de los aficionados al running de toda la provincia, y eso nos llena de orgullo", expresó.
Por primera vez, el evento incluyó una categoría kids, donde niños y niñas corrieron en un circuito adaptado, viviendo una experiencia inolvidable que combina actividad física, juego y valores deportivos.
Fuera de circuito, el budín de algarroba, elaborado con productos locales, fue una de las grandes atracciones, los visitantes elogiaron este producto típico de la zona, destacando su sabor, textura y el valor agregado que le da a la experiencia del evento.
El canal Este TV transmitió en vivo el evento y revivirá la competencia este lunes 11 de agosto a las 17:30 y el miércoles 13 de agosto a las 18 horas en el programa Zona Mixta.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.