Periodistas vivieron una experiencia única entre arte, historia y vinos

En una nueva edición del Bus Tour “Descubriendo Guaymallén”, comunicadores mendocinos visitaron talleres artísticos, bodegas familiares y sitios patrimoniales, destacando la riqueza identitaria del departamento.

Departamentales05/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Bus Turs gllén - periodistas

Guaymallén continúa consolidándose como un destino clave del turismo cultural en Mendoza. En el marco del ciclo “Descubriendo Guaymallén”, periodistas y comunicadores locales participaron de una jornada especial que unió arte, historia y vinos de alta calidad, reafirmando la identidad del departamento y su aporte al patrimonio cultural y productivo de la provincia.

Bus Turs Gllén - todos municipalidad

La actividad, realizada el sábado 2 de agosto, incluyó un itinerario que permitió a los asistentes sumergirse en la esencia creativa y vitivinícola del lugar. Esta propuesta impulsada por el municipio, tiene como objetivo promover el turismo interno, visibilizar el trabajo de artistas y productores locales, y generar espacios de encuentro con la comunidad.

Paradas destacadas del recorrido:

Atelier - Roberto Rosas

  • Casa del Escultor Roberto Rosas: los visitantes conocieron el espacio de creación de un artista de trayectoria internacional, cuyas esculturas se encuentran en Argentina, Brasil, Ecuador, Chile y España.

Bus Turs Gllén - Federico 2

  • Atelier de Federico Arcidiácono: escultor mendocino que trabaja con madera reciclada, fusionando arte contemporáneo e intervención urbana con un fuerte anclaje en la identidad local.

Bus Turs Gllén - Barberis

  • Bodega Barberis: emprendimiento familiar con una sólida trayectoria en la elaboración de vinos de alta gama, donde tradición, innovación y pasión se conjugan en cada botella.

Selada wines 2

  • Selada Wines: bodega joven, de espíritu familiar, reconocida por sus vinos exclusivos y premiados que ya marcan tendencia en el sector vitivinícola.

Además del recorrido, los periodistas pudieron conocer más sobre la historia vitivinícola de Guaymallén, departamento que en 1902 fue sede de la producción del primer espumante argentino, a través de la Bodega Santa Ana, lo que le valió el reconocimiento como Capital del Espumante.

El ciclo “Descubriendo Guaymallén” continuará con nuevas fechas abiertas a la comunidad. La participación es gratuita, con cupos limitados y requiere inscripción previa. Los interesados podrán conocer las próximas salidas a través de las redes sociales y canales oficiales del municipio.

Te puede interesar
Lo más visto