
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
Actualidad16/08/2025En el marco de las actividades conmemorativas por el 175º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, este sábado 16 de agosto se concretó un hecho significativo para la cultura mendocina, ya que una imagen del Cerro de la Gloria fue incorporada al Museo Casa de San Martín en Boulogne Sur Mer en Francia.
La fotografía, obra de Eduardo Dolengiewich, fue entregada por María Eugenia Carrasco Gentil, quien reside en Francia, en representación de su hermana Alejandra Carrasco. Alejandra, tras visitar el museo en junio, notó la ausencia de una imagen del icónico monumento mendocino, símbolo del Ejército de los Andes y del legado sanmartiniano.
La iniciativa contó con el apoyo del gobierno de Mendoza. El encargado de recibirla fue el suboficial mayor Silvio Castro, quien la ubicó en el sector dedicado a los monumentos internacionales en homenaje al Libertador.
Este gesto no solo enriquece el patrimonio del museo, sino que también proyecta la cultura mendocina en un sitio histórico de alto valor simbólico para la Argentina. La obra de Dolengiewich representa al monumento del Cerro de la Gloria, emplazado en el Parque General San Martín, una de las representaciones más imponentes del cruce de los Andes y de la gesta libertadora.
El General José de San Martín falleció el 17 de agosto de 1850 en su residencia de Boulogne Sur Mer, acompañado por su hija Mercedes, su yerno Mariano Balcarce y sus nietas. La casa fue adquirida por el Estado argentino en 1926 con fondos reunidos por suscripción escolar, y desde entonces funciona como museo histórico, bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada Argentina en Francia. Además de conservar objetos personales, mobiliario y obras del propio San Martín, el museo organiza actividades culturales y conmemorativas. Puede visitarse de manera presencial o a través de un recorrido virtual.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.