Miércoles con pronóstico de viento Zonda: en qué departamento y a qué hora

Además se anticipa una jornada con circulación de viento norte en gran parte de la provincia. Por su parte, los pasos internacionales cierran preventivamente.

Actualidad20/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Zonda - Foto: Emilio Diumenjo
Este miércoles llega con probabilidad de viento Zonda en el Sur provincial.Foto: Emilio Diumenjo

El pronóstico del tiempo en Mendoza anticipa un miércoles con condiciones variables en gran parte de la provincia. Se espera viento norte en el llano, que afectará principalmente al Este, el Valle de Uco y la zona Sur.

En Malargüe y la cordillera Sur podría registrarse viento Zonda leve, mientras que en el resto del territorio provincial se prevé una jornada con cielo mayormente despejado a parcialmente nublado.

Hacia la noche aumentará la nubosidad en el Sur, con probabilidad de lluvias en el oeste del Valle de Uco y en el Gran Mendoza durante la madrugada del jueves.

Zonda

En Alta Montaña, las condiciones se mantendrán inestables con cielo cubierto y posibilidad de precipitaciones en distintos sectores.

Las temperaturas en el llano tendrán una máxima cercana a los 18 °C y mínimas que oscilarán entre 1 °C en Malargüe y sectores bajos del Valle de Uco, y 5 °C en el resto del territorio provincial.

Estado de los cruces fronterizos

El Paso Internacional Cristo Redentor permanecerá cerrado en ambos sentidos para todo tipo de vehículos. La Coordinación General del cruce informó que la medida responde a un frente de inestabilidad con nevadas en la alta montaña que afectarán las condiciones de seguridad del tránsito.

En tanto el Paso Pehuenche, en Malargüe, también estará cerrado debido a condiciones meteorológicas desfavorables para circular con seguridad en el sector chileno y el Límite Internacional, sector argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
YPF

Nuevo aumento de YPF en Mendoza

Mendo Hoy
Actualidad18/08/2025

Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.