
El equipo ganador está integrado por Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo. Su diseño será el afiche de la fiesta mayor de los mendocinos en su 90° aniversario. El premio fue de 6 millones de pesos.
La iniciativa busca equilibrar condiciones entre los oasis productivos y dar mayor previsibilidad a pequeños y medianos productores frente a las heladas y tormentas.
Actualidad20/08/2025El Senado de Mendoza aprobó un proyecto presentado por el legislador sanrafaelino Mauricio Sat que establece que el costo del seguro agrícola será el mismo para todos los productores de la provincia, sin distinción de oasis productivo.
La iniciativa, que busca terminar con las asimetrías históricas entre regiones, contempla además la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades: un seguro exclusivo contra heladas, otro contra granizo, o una cobertura combinada. De esta manera, los productores que ya invirtieron en malla antigranizo podrán optar por contratar sólo la protección frente a heladas, reduciendo costos.
“Hoy el Sur paga un seguro agrícola más caro que el resto de los oasis productivos. Así y todo, el precio de la uva y de la fruta de las fincas del Sur es mucho más barato que el del Este, el Valle de Uco o el Gran Mendoza”, expresó Sat durante la sesión.
El legislador también criticó al Gobierno provincial por “castigar y discriminar” a los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe, y señaló que “nos quieren dejar sin lucha antigranizo y encima no ponen a funcionar el Banco de Vinos”.
Entre los puntos destacados, el proyecto incorpora la prima única provincial y la opción de contratar un seguro exclusivo contra heladas, atendiendo a la demanda de los productores que sufren las consecuencias de las heladas tardías y las tormentas de granizo.
“Esta es una medida concreta y necesaria para brindar un marco de mayor equidad y previsibilidad en el sector agrícola, clave en la economía provincial”, aseguró Sat.
El equipo ganador está integrado por Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo. Su diseño será el afiche de la fiesta mayor de los mendocinos en su 90° aniversario. El premio fue de 6 millones de pesos.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli confirmó que la edición número 18 se realizará desde el 5 al 7 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza.
El fenómeno afectará a Malargüe, Las Heras, Luján de Cuyo y podría sentirse en el Valle de Uco. Cómo estará el tiempo el fin de semana.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.
Se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:30 horas en el Predio de la Virgen. Habrá categorías para todas las edades, incluyendo niños, personas mayores y con discapacidad. Las inscripciones están abiertas.
Será el sábado 11 de octubre a las 21 horas con un espectáculo que reunirá a artistas invitados, danza y repertorio latinoamericano. Las entradas están a la venta.
El objetivo es ubicar cada ejemplar en el mapa y registrar información clave como especie, estado sanitario y ubicación exacta.