Paso Las Leñas: Mendoza presentó su informe en el Consejo Federal de Relaciones Exteriores

Autoridades provinciales y referentes del sector privado destacaron su valor estratégico para la conectividad y el desarrollo económico del sur mendocino.

Actualidad22/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Túnel Las Leñas
El Paso Las Leñas unirá a San Rafael, por el lado argentino, con Rancagua por el chileno.

Mendoza participó en la VI Reunión de la Comisión de Integración Física y Energética del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que se realizó en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.

La delegación provincial estuvo encabezada por el subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz, quien presentó un informe sobre el Paso Las Leñas, resaltando sus ventajas, desafíos y la necesidad de conformar la Entidad Binacional Túnel Internacional Paso Las Leñas (EBILEÑAS).

“Destacamos los beneficios que podría generar para las provincias del centro del país, además de detallar el papel que tendría para descomprimir la situación actual del Paso Cristo Redentor”, explicó el funcionario.

Videla Sáenz subrayó que el Paso Las Leñas se proyecta como una obra estratégica para la integración regional y el desarrollo económico de Mendoza, en particular para los departamentos de la zona sur: San Rafael, Malargüe y General Alvear. “Ofrece múltiples beneficios en materia de conectividad internacional, comercio y turismo”, sostuvo.

Encuentro Paso Las Leñas
Mendoza participó en la VI Reunión de la Comisión de Integración Física y Energética del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que se realizó en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.

Del encuentro también participó Gabriel Brega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, quien destacó el compromiso del sector privado. “Desde nuestra Cámara y la Federación de Cámaras del Sur trabajamos para que tanto el Paso Las Leñas como el Pehuenche se habiliten para todo tipo de cargas. Esto beneficiaría no solo a Mendoza, sino también a provincias vecinas como La Pampa, que ya se expresó a favor de la iniciativa”, señaló.

Durante la jornada se analizó además el protocolo aplicado en cierres prolongados del Paso Cristo Redentor, considerado un caso exitoso en la coordinación entre Argentina y Chile, y se debatieron proyectos vinculados al Corredor Bioceánico Central. En ese marco, se abordó una propuesta conjunta de La Pampa y Mendoza para impulsar mejoras en el Paso Pehuenche.

La reunión contó también con la presencia de la directora de América del Sur, Natalia Gunski; el subsecretario de Asuntos Nacionales, Esteban Mahiques; y el director de Límites y Fronteras Internacionales de Argentina, Santiago Villalba.

Te puede interesar
Lo más visto
YPF

Nuevo aumento de YPF en Mendoza

Mendo Hoy
Actualidad18/08/2025

Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.