El Gobierno destinará $ 5.000 millones para el sistema de salud

La inversión forma parte de un ambicioso plan de infraestructura sanitaria. La iniciativa busca fortalecer esa prestación con obras en medio centenar de unidades, mejoras edilicias y la incorporación de tecnología y profesionales

Actualidad28/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Medicina

El Gobierno de Mendoza destinará $5.000 millones a la remodelación integral de 50 centros de salud en toda la provincia. El anuncio fue realizado por el ministro de Salud y Deportes Rodolfo Montero junto al intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, en el Centro de Salud del barrio La Gloria.

Montero subrayó que el programa es la continuidad de una política de Estado iniciada en 2016 con el objetivo alcanzar los 270 centros de salud de Mendoza. “Ya comenzamos con la renovación de varias unidades y ahora damos un paso más. El objetivo final es intervenir en toda la red”, indicó.

En el caso del Centro de Salud del barrio La Gloria, se concretó una inversión de $150 millones para realizar un cierre perimetral, renovación de pisos, instalaciones eléctricas, cloacas y techos.

El intendente Diego Costarelli destacó el impacto del trabajo conjunto: “En Godoy Cruz tenemos dos centros municipales con recursos propios y atendemos cerca de 60 turnos diarios. Esto muestra lo imprescindible del esfuerzo compartido entre Provincia y Municipios, para que los vecinos reciban atención oportuna y de calidad”.

Montero
El ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero.

De los hospitales a los barrios

El plan se complementa con la fuerte inversión en hospitales realizada en los últimos años. El hospital Schestakow (San Rafael) recibió una gran ampliación. En el Valle de Uco, se levantó un hospital nuevo en Tupungato y se refaccionaron los de Tunuyán y San Carlos. La zona Este vio la ampliación del hospital Perrupato, en San Martín, y el inicio de la construcción del hospital Illia, en La Paz. En la capital provincial, las reformas más significativas se concretaron en el Hospital Central y en la Maternidad del Lagomaggiore.

“El paso que damos ahora busca descongestionar los grandes hospitales y llevar atención cercana a cada barrio”, afirmó Montero.

El plan también incluye mejoras para los equipos de salud. Montero destacó los avances del nuevo régimen laboral para médicos: “Hoy ya pasamos 620 profesionales al nuevo régimen y tenemos 600 pedidos más. Los médicos están ganando mejor y la productividad aumentó 39% por hora. Esto permite atender más pacientes y ampliar la cobertura”.

El ministro adelantó que el próximo desafío es implementar un segundo régimen de fortalecimiento, conocido como régimen 15.

Modelo mendocino de compras transparentes

En relación con el precio de los medicamentos y las críticas a nivel nacional, Montero explicó que Mendoza tiene un sistema propio de licitaciones, considerado más transparente y competitivo.

Medicamentos
Los medicamentos importados por el Gobierno, le permitieron a Mendoza alcanzar un ahorro del 50 por ciento.

“A diferencia de otras provincias, acá se adjudica por renglón, por medicamento. Eso permite que varias droguerías participen y gane la que ofrece el precio más bajo. Así logramos mejores valores”, detalló.

Además, recordó que Mendoza fue pionera en importar directamente medicamentos, a través de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, como medida para contener precios y garantizar el abastecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto