Mendoza podría ser la primera provincia del país en implementar la “Señal Internacional de Auxilio” contra la violencia de género

La diputada del PRO Laura Balsells-Miró, presentó un proyecto de ley en la Legislatura que propone colocar cartelería con las señales en todos los edificios públicos. La iniciativa apunta a prevenir femicidios, violencia doméstica y trata de personas.

Actualidad02/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Señales internacionales de auxilio
La Señal Internacional de Auxilio permite a las víctimas de violencia pedir ayuda en silencio.

La diputada del PRO Laura Balsells-Miró, presentó en la Legislatura de Mendoza un proyecto de ley que establece la colocación obligatoria de la “Señal Internacional de Auxilio” en todos los edificios públicos de la provincia, con el objetivo de prevenir la violencia de género, la violencia doméstica, los femicidios y la trata de personas.

El gesto, creado en 2020 por la Canadian Women’s Foundation y reconocido a nivel mundial, consiste en levantar la mano, doblar el pulgar hacia la palma y cerrarlo con los demás dedos. Permite a las víctimas pedir ayuda en silencio, incluso en contextos de control extremo.

Laura Balsells-Miró
Laura Balsells-Miró afirmó que es un proyecto "de bajo costo y altísimo impacto, que puede salvar vidas".

El proyecto establece que la cartelería deberá exhibir la señal junto a la leyenda: “UTILIZÁ ESTA SEÑAL SI TE ENCONTRÁS EN UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA O TRATA Y NECESITÁS PEDIR AYUDA”, con la posibilidad de sumar los números oficiales de asistencia: Línea 144 y Línea 145.

La medida alcanzaría hospitales, escuelas, oficinas, comisarías, tribunales y terminales, e invita a bares, hoteles, taxis, remises, colectivos y transportes escolares a adherirse voluntariamente para ampliar el alcance comunitario.

“Cada día que pasa sin medidas efectivas significa más riesgo para miles de mujeres, niñas y adolescentes. Esta señal es una herramienta simple, de bajo costo y altísimo impacto, que puede salvar vidas”, sostuvo Balsells-Miró.

Señales de auxilio
La Señal Internacional de Auxilio permite a las víctimas de violencia pedir ayuda en silencio.

La legisladora destacó que Mendoza, como provincia fronteriza y de tránsito hacia Chile, tiene una especial exposición a la trata de personas por lo que urge reforzar las políticas de prevención.

El proyecto complementa la legislación nacional vigente y consolida un lenguaje común de auxilio que articula al Estado, la sociedad civil y el sector privado, colocando a Mendoza a la vanguardia en la región.

Te puede interesar
Lo más visto