Guaymallén lanza el concurso “Nuestra botella, nuestra huella” para escuelas: cómo participar

La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.

Departamentales02/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
PET-1

La Municipalidad de Guaymallén abrió la inscripción al concurso "Nuestra botella, nuestra huella", destinado a instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario del departamento. La propuesta tiene como fin concientizar sobre la importancia del reciclaje, el consumo responsable y la separación en origen de los residuos.

La iniciativa consiste en que los alumnos recolecten botellas de PET. La escuela ganadora será la que más kilos reúna, aunque el puntaje se calculará en proporción a la cantidad de alumnos participantes (relación kg PET / cantidad de alumnos).

Para participar, cada institución debe inscribirse hasta el 20 de septiembre completando un formulario con la cantidad de cursos y alumnos participantes, además de designar a un docente referente. El acceso al formulario se realiza a través del link o el código QR disponible en el flyer oficial.

nuestra-huella-nuestra-botella_1-2048x2048

Por qué es importante reciclar plástico

El plástico proviene de recursos no renovables como el petróleo y el gas natural, cuya extracción genera un fuerte impacto ambiental. Al reciclarlo, no solo se reduce el consumo de estas materias primas, sino también la energía que implica fabricar plástico nuevo.

Además, se disminuye la cantidad de residuos que terminan en vertederos, ríos y mares, donde pueden tardar cientos de años en degradarse y afectar a la fauna, los suelos y hasta la salud humana.

Qué se hace con las botellas PET recolectadas

El PET reciclado se convierte en materia prima para nuevos productos como indumentaria, materiales plásticos o ladrillos ecológicos. También representa una fuente de trabajo para los recuperadores urbanos, quienes encuentran en esta tarea una oportunidad de inclusión y dignificación laboral.

Con acciones como este concurso, Guaymallén busca instalar hábitos sostenibles en la comunidad educativa, al tiempo que promueve una reflexión profunda sobre la huella que dejamos en el ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto