Este sábado se realizan las tareas de mantenimiento del dique Potrerillos

Se trata de las maniobras que el fin de semana pasado se suspendieron por las condiciones climáticas. Además, Aguas Mendocinas instalará nuevos caudalímetros. Estos trabajos provocarán un corte de agua que podría durar hasta 48 horas.

Actualidad04/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Maniobras en el dique Potrerillos

El sábado 6 de septiembre desde las 8:00 horas, se llevará a cabo un operativo de mantenimiento en el descargador de fondo (DDF) del dique Potrerillos. Las maniobras, que fueron postergadas por razones climáticas, implicarán la apertura escalonada del DDF hasta alcanzar un caudal máximo de 250 metros cúbicos por segundo. Se prevé que la operación dure aproximadamente una hora y media.

Durante ese período, se registrará un aumento importante y controlado del caudal del río Mendoza, por lo que se recomienda no acercarse a sus márgenes, a fin de evitar situaciones de riesgo.

Un componente estratégico del dique

El descargador de fondo del embalse es una pieza clave en la seguridad hídrica de la provincia: permite evacuar rápidamente el agua, limpiar sedimentos y garantizar abastecimiento de emergencia en caso de fallas en el sistema de aducción. Está conformado por dos compuertas radiales de 2,5 metros por 4,10 metros, que junto a una válvula Howell-Bunger regulan los caudales.

Dique Potrerillos

Cortes de agua programados

El mismo día, Aguas Mendocinas (AYSAM) realizará trabajos de mejora sobre el acueducto que abastece al Gran Mendoza. Las tareas comenzarán a las 3:30 de la madrugada e incluyen la instalación de un nuevo caudalímetro en la salida del establecimiento potabilizador Potrerillos, así como trabajos preliminares en la planta Luján II para futuras obras.

Estas intervenciones requerirán cortes programados del servicio de agua potable en distintas zonas del área metropolitana, que se restablecerá de manera paulatina entre las 24 y las 48 horas posteriores a la finalización de los trabajos.

Se recomienda tomar las precauciones necesarias tanto por el aumento del caudal del río como por la interrupción del suministro de agua.

Te puede interesar
Lo más visto