
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Será el 12 de septiembre de 15 a 20 en el auditorio del Hospital Universitario. La jornada gratuita es para estudiantes, profesionales de la salud, familiares, personas con ELA y público en general. Participarán referentes en la temática.
Actualidad09/09/2025
Victoria Diumenjo
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa poco frecuente, compleja y de gran impacto tanto para quienes la padecen como para sus entornos, ya que limita la vida en forma progresiva.
Con el objetivo de visibilizarla, fortalecer redes y acercar información confiable, se realizará la jornada “Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): salud, ciencia y comunidad”, organizada por la Asociación ELA Argentina, en conjunto con la Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital Universitario (HU).
La actividad es abierta, gratuita y cuenta con certificación. Se realizará el viernes 12 de septiembre, de 15 a 20, en el Auditorio “Dr. Gustavo Kent” del Hospital Universitario (Paso de los Andes 3051, primer piso, Ciudad de Mendoza).
Inscripciones abiertas hasta el 12 de septiembre inclusive, a través del siguiente formulario: Jornada “Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): Salud, ciencia y comunidad”
El objetivo de esta jornada es crear un espacio abierto de encuentro y diálogo entre profesionales de la salud, estudiantes, docentes, investigadores y la comunidad, para compartir saberes, experiencias y avances en torno a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Desde una mirada interdisciplinaria, se busca contribuir a la visibilización de la enfermedad, promover el derecho a la salud de quienes la transitan y fomentar el compromiso universitario frente a los desafíos actuales de la salud pública.
La jornada se organizará en dos conversatorios participativos con enfoques diferenciados:
▶ Panel 1: “Actualizaciones y desafíos en torno a la ELA”
Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la salud, este espacio profundizará en los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos vinculados a la enfermedad.
▶ Panel 2: “Esclerosis Lateral Amiotrófica en contexto: voces, datos y aprendizajes”
Orientado a la comunidad en general y a personas afectadas por la ELA, este conversatorio propone un enfoque accesible centrado en experiencias de vida, derechos, y acceso a recursos y apoyos.
Disertantes invitados
La Asociación ELA Argentina es una institución sin fines de lucro que, desde su creación en 2011, se ha consolidado como referente a nivel nacional en el acompañamiento integral de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familias.
En el marco de sus acciones de sensibilización, capacitación y fortalecimiento de redes institucionales, coorganiza esta jornada junto con el Hospital Universitario y la Facultad de Ciencias Médicas. La propuesta convoca a especialistas en neurología, investigadores, y voces testimoniales que aportan datos y experiencias fundamentales para comprender mejor esta enfermedad y los desafíos que implica.
Para más información o consultas sobre la jornada
Andrea Strelkov | 2617757832
Ayelén Castillo | 2616310791
​☛ [email protected]

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

