
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El pasado domingo, el cantante chileno brindó un show inolvidable donde repasó los grandes éxitos de La Ley y sus temas solistas.
Espectáculos15/09/2025
Mendo Hoy
En la noche del domingo, el reconocido cantante chileno Beto Cuevas cautivó al público mendocino con un recital inolvidable en el Teatro Mendoza.
Ante una sala colmada, el exvocalista de La Ley repasó sus grandes clásicos, junto a canciones de su etapa solista, generando un clima de complicidad y emoción con sus fanáticos.

Con una puesta en escena contundente y acompañado por una banda impecable, Cuevas desplegó su voz característica y su carisma, que lo consolidaron como uno de los referentes del rock latinoamericano de los años 90 y 2000.
"No saben la cantidad de momentos lindos que he pasado en Mendoza: Años Nuevos, cumpleaños. Así que para mí, es volver a casa. Muchas gracias", expresó como muestra del cariño que siente por esta tierra cuyana.
También se vivió un momento especial cuando nombró a Felipe Staiti entre el público e hizo una mención a la influencia de los Enanitos Verdes en la música latina. "Deberían sentirse extremadamente orgullosos, no solamente porque son mendocinos. Tengo todo el respeto. Sé que Marciano está con nosotros de alguna manera", sostuvo entre la ovación de un colmado Teatro Mendoza.
El show se convirtió en un viaje musical que unió generaciones con temas emblemáticos que hicieron cantar a coro a la audiencia, mezclados con composiciones más recientes que mostraron la vigencia del artista.

El concierto de Beto Cuevas en el Teatro Mendoza formó parte de su gira Acústico. También fue la despedida de Argentina ya que Mendoza y Buenos Aires fueron las únicas provincia que tuvieron la oportunidad de disfrutarlo en vivo.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

