Se viene una nueva edición de Tangos por los Caminos del Vino

Del 20 al 26 de septiembre, el tradicional festival se despliega por toda la provincia con conciertos gratuitos en bodegas, plazas y espacios culturales. Más de 20 propuestas artísticas para disfrutar de la música ciudadana.

Espectáculos17/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Tango por los caminos del vino 1

Organizado por  la Subsecretaría de Cultura,  el festival Tangos por los Caminos del Vino celebrará su XVI edición entre el 20 y el 26 de septiembre. Esta propuesta artística y patrimonial, lleva el tango a cada rincón de la provincia en más de 20 escenarios , integrando conciertos gratuitos en teatros, bodegas, museos, centros culturales, plazas y casas de campo de todos los departamentos.

El festival comienza el sábado 20 a las 21 horas, con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y el espectáculo "Tango vivo: tradición y modernidad" bajo la dirección del maestro Pablo Herrero Pondal. Acompañan como solistas la cantante María José Mentana, el pianista Ariel Pirotti, el bandoneonista Joaquín Benítez, y los bailarines Vanina Méndez y Cristian Castillo.
Las entradas pueden adquirirse a través de EntradaWeb o en la boletería del teatro (Chile y Espejo, Ciudad).

Tango por los caminos del vino 2

Algunas propuestas:

  • Bodega Antonietti (San Martín)
  • Centro Cristoforo Colombo (Godoy Cruz)
  • Museo Fader (Luján de Cuyo)
  • Enoteca del Parque Cívico (Ciudad)
  • Casa Gargantini (Maipú)
  • Bodega Alfa Crux (San Carlos)
  • Mercado Municipal (General Alvear)
  • Bodega Chaglasian (San Rafael)
  • Salón de Actos Municipal (La Paz)


El festival contará con la participación de destacadas agrupaciones locales como Sexteto 1800, Carmesí Tango, Papirusa Tango, Seré Tango, y cuerpos estables municipales de danza.

La entrada a todos los conciertos (excepto el de apertura) es gratuita, sujeta a la capacidad del espacio. La grilla completa se puede consultar en redes oficiales de Cultura Mendoza.

Te puede interesar
Lo más visto