
Quedó inaugurado el nuevo tramo de calle Mitre que une Guaymallén con Las Heras
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
Desde este viernes y hasta el domingo, se desplegará un amplio operativo en rutas, bares, boliches y espacios recreativos para garantizar festejos seguros. Se realizarán controles de alcoholemia, registros biométricos y se reforzarán las campañas de concientización para promover la conducción responsable y el cuidado entre jóvenes.
Actualidad18/09/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia lanzó un operativo especial por el Día del Estudiante con foco en la prevención de accidentes y la promoción de festejos responsables. Las acciones comenzaron este viernes 19 y se extenderán hasta el domingo 21 de septiembre, con presencia policial y equipos de control en toda la provincia. El dispositivo abarca controles en rutas, locales gastronómicos, boliches, espacios verdes, espejos de agua y zonas de Alta Montaña, con un fuerte componente de concientización.
Hasta el momento, se encuentran autorizadas seis celebraciones, pero se espera que se sumen más eventos durante el fin de semana.
“Pedimos a la ciudadanía que festeje con responsabilidad, para no tener que lamentar accidentes el lunes”, Expresó el director general de Relaciones con la Comunidad Hernán Amat.
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
Gabriela Narváez y La Típica Malbec protagonizan un fin de semana musical con platos caseros y cultura argentina.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
La propuesta deportiva combina adrenalina, naturaleza y superación personal. Será el 12 de octubre en el Camping Municipal. Las inscripciones están abiertas.
Del 20 al 26 de septiembre, el tradicional festival se despliega por toda la provincia con conciertos gratuitos en bodegas, plazas y espacios culturales. Más de 20 propuestas artísticas para disfrutar de la música ciudadana.
La construcción, de tres plantas y 750 m², quedó inhabitable hace ocho años por una explosión de gas. La comuna aseguró que se derriba para eliminar un foco de peligro e inseguridad.
La iniciativa permitirá que más de 3.000 jóvenes puedan acceder libremente a los espectáculos del 20, 21 y 27 de septiembre. El objetivo es la integración, el disfrute y el acceso igualitario a la cultura de los tres municipios.