
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El secretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó que este nuevo modelo busca posicionar al estadio a nivel regional. Qué condiciones deberá cumplir la empresa que gane la licitación.
Actualidad19/09/2025
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza lanzó el llamado a licitación pública para la concesión del uso y explotación del estadio cubierto Aconcagua Arena, ubicado en el Parque General San Martín. El objetivo es transferir su gestión a una empresa privada, con trayectoria en producción de eventos, para garantizar una agenda cultural, deportiva y artística.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó que este nuevo modelo estratégico busca posicionar al Aconcagua Arena como un espacio de referencia regional. “Queremos que el Aconcagua Arena continúe consolidando a Mendoza como una plaza de primer nivel para el deporte y la cultura”, afirmó.
La estrategia incluye la inversión privada para la modernización del estadio con mejoras en climatización, sonido e infraestructura técnica. El espacio, originalmente diseñado para actividades deportivas, no cumple con los estándares necesarios para albergar eventos de gran escala como espectáculos, congresos y ferias.

El contrato de concesión incluirá:
El proyecto de pliego de condiciones se encuentra disponible para consulta pública con el fin de asegurar un proceso transparente y equitativo. Las observaciones y sugerencias podrán presentarse hasta el 30 de septiembre de 2025 por correo electrónico.
El operador seleccionado deberá presentar un plan integral de uso, inversión y explotación, garantizando la operatividad completa del estadio y el cumplimiento de todas las obligaciones estipuladas.
Para obtener más información, los interesados pueden ingresar a siguiente enlace.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

