
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La nueva instalación forma parte de un plan estratégico para fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales en el Este provincial. La inversión supera los $800 millones y se integra a las bases de Monte Comán y Ñacuñán.
Actualidad22/09/2025La inauguración de la base operativa del Plan Provincial de Manejo del Fuego en La Paz, es una obra clave para mejorar la prevención, monitoreo y el combate de incendios forestales en el Este mendocino. El acto fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, junto a autoridades provinciales, municipales y representantes de la empresa constructora.
La inversión asciende a $815 millones y forma parte de un plan integral que incluye las bases de Monte Comán (San Rafael) y próximamente Ñacuñán (Santa Rosa). En total, la Provincia destina más de $2.442 millones, financiados en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tras el corte de cintas, Cornejo expreso: “Es una función indelegable del Estado proteger nuestra flora y fauna. Hoy contamos con mejor infraestructura, tecnología y brigadistas capacitados para enfrentar la temporada de incendios”.
El nuevo edificio cuenta con más de 640 metros cuadrados cubiertos, oficinas, sala de usos múltiples, dormitorios, cocina, comedor, sala de radio y espacios de descanso para brigadistas, todo completamente equipado. En el exterior, se destacan una torre de observación de 12 metros, helipuerto de 20x20 metros, tanques de agua, sistema de carga para autobombas, estacionamiento y cerramiento de seguridad.
Además, se firmaron convenios con los ministerios de Salud y Seguridad, que permitirán usar el helipuerto para emergencias sanitarias disponible las 24 horas y transferir vehículos desde Ambiente hacia Bomberos y Policía Científica.
Con esta nueva base, se fortalece la presencia operativa en una región históricamente afectada por incendios y mejora los tiempos de respuesta ante emergencias.
El intendente de La Paz Fernando Ubieta destacó: “Es una inversión que beneficia a toda la zona Este y demuestra cómo el Estado puede solucionar problemas estructurales con planificación y compromiso”.
Estuvieron presentes las ministras de Energía y Ambient Jimena Latorre y de Seguridad y Justicia Mercedes Rus, los intendentes Fernando Ubieta, La Paz, Mario Abed, Junín y Flor Destéfanis, Santa Rosa, quien celebró que Ñacuñán contará próximamente con una base similar.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
AMProS denunció que el nosocomio pediátrico no cuenta con cirujanos de guardia y que el Servicio de Emergencia Coordinado se encuentra sin un profesional sanitario encargado de ejercer la jefatura.
El secretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó que este nuevo modelo busca posicionar al estadio a nivel regional. Qué condiciones deberá cumplir la empresa que gane la licitación.
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
La Farándula Estudiantil y la Estudiantina 2025 marcarán el inicio de la nueva estación con música en vivo, elección de reina y la presentación de Valentino Merlo.
El secretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó que este nuevo modelo busca posicionar al estadio a nivel regional. Qué condiciones deberá cumplir la empresa que gane la licitación.
AMProS denunció que el nosocomio pediátrico no cuenta con cirujanos de guardia y que el Servicio de Emergencia Coordinado se encuentra sin un profesional sanitario encargado de ejercer la jefatura.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.