
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

La Capital de la Nuez y de los Vinos de Altura, se prepara para llevar toda su esencia a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Reconocido por sus paisajes de montaña y viñedos, Tupungato formará parte del stand de la provincia de Mendoza, ofreciendo al público experiencias inmersivas, degustaciones y propuestas culturales que reflejan lo mejor del destino.

El stand contará con un espacio dedicado a actividades como el senderismo, bicitour, astroturismo y los tradicionales tours de vino, promoviendo el turismo de naturaleza y aventura. La participación busca no solo atraer visitantes, sino también fortalecer vínculos con operadores turísticos nacionales e internacionales.

Con el objetivo de fortalecer el destino, durante el año, la Dirección de Turismo ha trabajado en diversas propuestas como: Sendero Autoguiado de Los Cerrillos, Sunsets, Sendero de los Confines, parte del proyecto “Senderos de Gran Recorrido de los Andes”. Avances en la regulación del Área Natural "Los Cerrillos" para un turismo sostenible. Aplicación al Sello de Calidad Turística (SACT) para municipios turísticos responsables. Participación activa en ferias nacionales e internacionales.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

