
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Del 2 al 4 de octubre, el encuentro celebrará tres décadas con propuestas escénicas, actividades formativas, homenajes y una diversa programación en la Ciudad de Mendoza.
Arte y Cultura29/09/2025La Ciudad de Mendoza recibe del 2 al 5 de octubre, una nueva edición del Festival Internacional de Danza de Nuevas Tendencias, reuniendo la danza contemporánea y la danza-teatro de Argentina y la región.
En esta trigésima edición, el festival mantiene su consigna de “Danza es trabajo”, un espacio de creación, formación y visibilidad para bailarines, bailarinas, actores, actrices y músicos y músicas, donde la experimentación y el cruce de lenguajes son protagonistas.
Con su última producción escénica, “Distintas formas suceden en mí”, el Ballet Contemporáneo de la Ciudad de Mendoza, dirigido por Federico Castro, tendrá su momento en el marco de este festival.
El viernes 3 de octubre, a las 20:30 horas, el Teatro Quintanilla recibe al talento local con compañías del país y de Chile. Se presentarán “Retrospectiva”, videodanza y multimedia de Margarita Bali (Buenos Aires), “Matria” y “Del vacío, tu mirar” de la afamada Compañía Espiral de Chile; “¿Hay algo en que te pueda ayudar?” de Gonzalo Beltrán; “Retratos del Nunca Más” de la compañía mendocina dirigida por Giuliana Pellegrino; además de “A pesar de todo” y “La Casa de los Invisibles”, esta última de la compañía Unza de San Rafael.
El mismo día y horario, el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) recibirá la intervención “Retornar” dirigida por Priscila Resca para la Compañía Liminal de Mendoza. La propuesta invita a sumergirse en una poética escénica donde la naturaleza y la memoria se entrelazan.
El sábado 4 de octubre, desde las 11 horas, la Pérgola de la Peatonal Sarmiento será el punto de encuentro para múltiples intervenciones urbanas que recorrerán el corazón de la Ciudad de Mendoza hasta la Legislatura provincial.
Entre las propuestas destacan “Alza vuelo” de Ivana Sánchez (San Juan), “Extraña criatura” de Gabriela Berrios (Mendoza), “Pasaje Imagen” de la Compañía Espiral (Chile), “Invictos” de la Compañía Unza (San Rafael) y presentaciones de danza afro, hip hop y estatuas vivientes. Se sumarán obras mendocinas como “Late” (Mantra), “La Destrenzada” (Danzandes) y “Bolero” (Espacio Bailado).
Nuevas Tendencias tiene a una maestra de la danza contemporánea mendocina en su dirección: Vilma Rúpolo. Mientras que Patricia Baldín es la productora general.
La programación del festival incluye homenajes en Filmandes, seminarios en el Teatro Independencia, funciones del Ballet Contemporáneo de la Ciudad de Mendoza, presentaciones de la Compañía Espiral de Chile y el esperado cierre con la Fiesta Ciela que será el domingo 5 en la Nave UNCuyo que reunirá a artistas locales con performances, drag shows, muestras queer y un repaso audiovisual de momentos icónicos del festival.
Las entradas generales para las funciones en espacios culturales tienen un valor de $7.000 y $5.500 para estudiantes y jubilados, y pueden adquirirse en Entradaweb. La Fiesta Ciela tendrá un valor de $5.000. La programación completa está disponible en las redes sociales oficiales del festival: @festivaldanzant
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.
El próximo viernes, la reconocida escritora participará del ciclo literario que se realiza en San Martín. Allí presentará dos de sus libros y compartirá un maridaje con Bonarda.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
Más de 390 abanderados y escoltas, recibieron este reconocimiento como premio a su esfuerzo académico. La iniciativa promueve la educación, la inclusión y la movilidad sustentable.
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.
El intendente Omar Félix destacó que no implica separatismo sino mejorar la calidad de vida de los vecinos al simplificar trámites y asegurar que los recursos generados en el departamento beneficien directamente a la comunidad local. Cuál es la postura del gobierno provincial.