
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Las nuevas instalaciones se encuentran en Puente de Hierro y Villa Nueva de Guaymallén. También participaron el intendente Marcos Calvente y el gobernador Alfredo Cornejo.
Actualidad29/09/2025
Mendo Hoy
Este lunes fueron inaugurados en Guaymallén dos edificios de fuerzas federales. Se trata de la renovada sede de Gendarmería Nacional, en el distrito de Los Corralitos, y el nuevo edificio del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) en Villa Nueva.
El acto fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

La remodelación de la sede de Gendarmería se realizó mediante un trabajo conjunto con el municipio que aportó recursos y ejecutó obras de infraestructura. Esta base modernizada permitirá un mejor despliegue territorial en la zona Este del departamento y mayor capacidad de control sobre corredores estratégicos como la Ruta 7, la Ruta 40 y el Paso Internacional Cristo Redentor.

Por su parte, la nueva sede de la Policía Federal en Villa Nueva está orientada a reforzar las tareas de investigación criminal, con instalaciones adecuadas y tecnología para actuar contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Bullrich destacó la colaboración local: “Guaymallén ha demostrado vocación de servicio al destinar recursos para una fuerza federal. Esta zona es estratégica y necesita presencia activa”. Agregó que Mendoza es una de las primeras jurisdicciones que implementaron marcos legales modernos y protocolos de investigación avanzada que hoy se replican en el resto del país. “Aquí nacieron leyes que hoy son esenciales en toda la Argentina, como la ley de ADN, la ley de reiterancia y la ley antimafia”.
Además, enfatizó en que “Mendoza fue pionera en aplicar herramientas que fortalecen la investigación criminal y la persecución penal. Por eso, para nosotros, inaugurar este tipo de infraestructura en una provincia que lidera en materia de gestión y seguridad es un verdadero orgullo”, cerró la ministra.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

