Una encuesta muestra que cada vez menos mendocinos piensan en emigrar: a qué se debe este cambio

Solo el 11,9% de los habitantes del Gran Mendoza buscaría una mejor calidad de vida en el exterior. La cifra es inferior a la registrada en 2023.

Actualidad30/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Viaje - maleta
Solo el 11,9% de los habitantes del Gran Mendoza piensa emigrar.Foto: Pixabay.

Un estudio realizado por Demokratía en septiembre de 2025 reveló que solo el 11,9% de los habitantes del Gran Mendoza consideró irse del país mientras que el 88% descartó esa posibilidad. La cifra marca una fuerte baja respecto de 2023, cuando más de la mitad de los encuestados veía la salida de la crisis en el aeropuerto de Ezeiza.

3-1

El relevamiento, basado en 713 entrevistas presenciales en Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú, muestra un cambio en la percepción social sobre la migración. Entre los jóvenes de 31 a 44 años se concentra la mayor vocación migratoria (22,2%), mientras que en los mayores de 65 años casi desaparece la idea de dejar el país (9,1%).

El informe también indaga sobre las comparaciones con otras regiones. Frente a Norteamérica y Europa, la mayoría de los mendocinos percibe desventajas en economía, seguridad y calidad de vida.

4-1

Sin embargo, al contrastar con Sudamérica la percepción se equilibra y en algunos casos (como educación y seguridad social) Argentina aparece mejor posicionada.

5-1

Desde la consultora señalan que este giro en las expectativas podría estar vinculado a una aceptación de la realidad económica actual más que a una mejora objetiva de las condiciones de vida.

Te puede interesar
Lo más visto