
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El colegio dependiente de la UNCUYO recibirá mañana, 13 de octubre, a los aspirantes a diputados y senadores que participarán de las elecciones del 14 de noviembre.
Actualidad11/10/2021El centro de estudiantes del Colegio Universitario Central Tribus, en conjunto con el equipo directivo de la institución, organizó un debate de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre. El mismo se realizará el 13 de octubre de 12.30 a 14 horas en la sede de la institución ubicada en la calle San Martín 290, de Ciudad.
Al encuentro están invitados los representantes de todas las fuerzas políticas que participarán de los comicios. Algunos de ellos ya confirmaron asistencia, como es el caso de la actual ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri (Cambia Mendoza) el senador Nacional Julio Cobos (Cambia Mendoza), y los senadores provinciales Marcelo Romano (Partido Verde) y Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). Por su parte, el Partido Federal confirmó asistencia pero no definió si Gustavo Majstruk o Carlos Ianizzotto serán quienes darán el presente.
En tanto que otros como Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), Adolfo Bermejo (Frente de Todos) y Mercedes Llano (Vamos Mendoza) aun no confirman asistencia.
El debate, moderado por Román Ruberti Godoy (Presidente del Centro de Estudiantes del CUC), girará en torno a preguntas que realizarán los estudiantes a los candidatos vinculadas a ejes temáticos. Así, los temas sobre los que se indagará son: educación y conectividad; géneros y diversidades; crisis ambiental y desarrollo sostenible; y economía, pobreza y empleo. Quienes contesten tendrán 5 minutos para explayarse.
Para terminar, también habrá un cierre de un minuto por fuerza política y los estudiantes tendrán la posibilidad de preguntar aquellas dudas que no hayan sido resueltas con anterioridad.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.