
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
En el Instituto Provincial de Juegos y Casinos se definió el padrón de ciudadanos que podrán ser convocados como jurados populares durante el 2026. El sorteo se realizó ante autoridades judiciales y determinó las terminaciones de DNI alcanzadas.
Actualidad01/10/2025
Mendo Hoy
En un sorteo realizado en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza se definió que 11727 personas quedaron en condiciones de integrar juicios por jurado durante el año 2026. El acto contó con la presencia de autoridades judiciales y del organismo de control.
De acuerdo con el procedimiento, podrán ser convocados como jurados los mendocinos y mendocinas cuyos Documentos Nacionales de Identidad (DNI) terminen en 090, 017, 846, 163, 003, 535, 093, 360 y 933.

Del total de ciudadanos sorteados:
La ley 9106, sancionada en 2018, establece la participación ciudadana en la administración de justicia mediante la implementación de jurados populares. Esta modalidad se aplica en Mendoza desde 2019 para delitos de homicidio agravado contemplados en el Código Penal.
Desde su implementación, y pese a la interrupción durante la pandemia, ya se realizaron 58 juicios por jurado, con la participación de más de 930 ciudadanos como integrantes de los debates.
Formar parte de un jurado popular constituye una carga pública. Entre los requisitos establecidos por la normativa se encuentran:

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

