
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
La Guía Michelin, reconocida mundialmente por premiar la excelencia gastronómica, lanzó una nueva distinción para hoteles: las Llaves Michelin. En esta primera selección global, seis hoteles de Mendoza, fueron reconocidos por ofrecer experiencias únicas, consolidando a la región como uno de los destinos turísticos más prestigiosos de Argentina y Sudamérica.
La ceremonia de presentación se realizó en el Musée des Arts Décoratifs de París, donde se anunciaron los 2.457 hoteles distinguidos a nivel mundial, seleccionados entre más de 7.000 establecimientos evaluados.
Las Llaves Michelin reconoce a los hoteles que brindan experiencias memorables, evaluados bajo cinco criterios: excelencia en servicio, diseño, carácter, autenticidad y conexión con el entorno. Una Llave Michelin: estadía muy especial. Dos Llaves Michelin: experiencia excepcional. Tres Llaves Michelin: estadía extraordinaria, entre las mejores del mundo
Los hoteles mendocinos reconocidos se distribuyen entre el Valle de Uco, Luján de Cuyo, Agrelo y Chacras de Coria.
Ambos se destacaron por su atención personalizada, diseño arquitectónico y conexión con la cultura del vino mendocino.
Estos establecimientos fueron reconocidos por su calidez, autenticidad, diseño y armonía con el entorno natural de la región.
Al respecto Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur) manifestó: “Este reconocimiento internacional nos llena de orgullo. Mendoza demuestra una vez más que sus hoteles y servicios turísticos están a la altura de los mejores del mundo”.
Por su parte, Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía Michelin, afirmó: “Las Llaves Michelin distinguen a los hoteles que ofrecen estancias verdaderamente notables, donde el diseño, el servicio y la ubicación se combinan para crear momentos inolvidables”.
Los hoteles distinguidos pueden reservarse directamente desde el sitio web y la app oficial de la Guía Michelin, que ofrece beneficios exclusivos, asistencia de conserjería y tarifas preferenciales.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Aysam realizará un corte programado por trabajos de mejora en el sistema de distribución. El servicio estará interrumpido desde la madrugada y podría tardar hasta 48 horas en normalizarse.
Del 5 al 7 de diciembre, el público podrá disfrutar de una sucesión de shows de distintos estilos: cumbia, rock, cuarteto y trap/urbano. Descubrí un line up único.
Del 9 al 11 de octubre, el Boulevard Dorrego se llenará de sabores, colores y tradiciones. Más de veinte países compartirán su cultura a través de la gastronomía, la música y las danzas típicas. Entrada libre y gratuita.
En octubre, el centro comercial promete atracciones y beneficios bancarios para homenajear a mamá. Además, ruleta y máquina de premios, canjes imperdibles y eventos por el Día Mundial de la Pasta y Halloween.
Emprendedores, artesanos y artistas locales compartirán sus productos y talentos del 10 al 12 de octubre frente a la Fuente de los Continentes.