Aerolíneas Argentinas suspendió ocho aviones tras la falla de un motor en un vuelo hacia Córdoba

La compañía estatal informó que el vuelo AR1526 debió aterrizar de emergencia en Ezeiza luego de una falla técnica en uno de sus motores. No hubo heridos, pero se suspendieron preventivamente las aeronaves equipadas con el mismo tipo de propulsor.

Actualidad16/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Aerolíneas Argentinas. Foto Joaco Robert
Aerolíneas Argentinas suspendió ocho aviones tras la falla de un motor en un vuelo.Foto: Joaco Robert.

Aerolíneas Argentinas comunicó este jueves las medidas adoptadas tras la falla del motor en el vuelo AR1526 que despegó el miércoles, desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino a Córdoba, y debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional de Ezeiza. No se registraron consecuencias para los pasajeros ni para la tripulación, más allá de las demoras ocasionadas.

Según detalló la empresa, el avión presentó una falla técnica en uno de sus motores poco después del despegue. La tripulación siguió los protocolos de seguridad y dirigió la aeronave hacia Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes. “Las tripulaciones realizan entrenamientos recurrentes para este tipo de eventos y están preparadas para resolverlos”, subrayó la compañía en un comunicado oficial.

Aerolíneas aclaró que todos los motores operados por la empresa cumplen con las verificaciones técnicas exigidas por sus fabricantes. Sin embargo, reconoció que este es el cuarto incidente similar en el último año con propulsores del mismo modelo, fabricados por la firma CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines).

Aeroparque

Por ese motivo, la compañía decidió suspender preventivamente las operaciones de ocho aviones Boeing 737-800 equipados con motores del mismo tipo hasta obtener un nuevo informe técnico del fabricante. “El foco de la medida está puesto en los propulsores, y no en otro elemento de las aeronaves”, remarcaron.

El fabricante CFM recomienda revisar estos motores al alcanzar los 17.200 ciclos de vuelo, aunque los equipos involucrados no habían llegado a ese límite. Aerolíneas solicitó también la opinión de otras compañías regionales que utilizan la misma motorización y notificó a las autoridades regulatorias argentinas.

La aerolínea reafirmó su compromiso con la seguridad operacional y destacó que la suspensión preventiva responde a los estándares de exigencia establecidos por la Auditoría IOSA de la IATA.

El incidente obligó a mantener inoperable el Aeroparque Jorge Newbery durante casi dos horas, ya que fue necesario limpiar e inspeccionar la pista por la presencia de restos del motor. Como consecuencia, más de 40 vuelos resultaron afectados durante la jornada.

Te puede interesar
Lo más visto