
El 7 y 8 de noviembre llega el evento que reúne a los vinos más importantes del país. Más de 25 bodegas, gastronomía local y arte se darán cita en un entorno natural. Entradas ya están a la venta.
Se trata de una propuesta gratuita destinada a personas desde los 8 años, sin límite de edad. Requiere inscripción previa e inicia el 25 de octubre.
Departamentales16/10/2025La Dirección de Cultura y Turismo de Guaymallén invita a sumarse al Taller Popular de Charango, una propuesta gratuita destinada a personas desde los 8 años, sin límite de edad.
El taller propone un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute, en el que todos pueden participar -tanto quienes se inician como quienes ya tienen experiencia con el instrumento- fomentando la colaboración y el intercambio de saberes.
Comenzará el 25 de octubre y tendrá lugar los sábados, de 15 a 18h, en el Auditorio Goy Ogalde de la Escuela de Rock Mario Matar (Mitre y Godoy Cruz, en el predio del Espacio Cultural Julio Le Parc).
Las clases estarán a cargo de los profesores Cristina Pérez y Gabriel Vargas, quienes acompañarán a los participantes en este recorrido musical y comunitario. Quienes no tengan charango propio, podrán aprender con los que les facilitarán los talleristas.
Los interesados pueden inscribirse completando el formulario a través de este enlace (link).
El 7 y 8 de noviembre llega el evento que reúne a los vinos más importantes del país. Más de 25 bodegas, gastronomía local y arte se darán cita en un entorno natural. Entradas ya están a la venta.
Las obras buscan mejorar la seguridad vial, la calidad urbana y el desarrollo turístico en toda la región.
El sábado 25 de octubre de 16 a 20 horas, el Espacio Arizu será sede del evento que reúne degustaciones, innovación y los premios Argentina Spirits Award 2025.
La senadora Jésica Laferte presentó un proyecto que busca promover la actividad como atractivo turístico y deportivo. La iniciativa ya cuenta con sanción definitiva aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados.
El sábado 25 de octubre de 16 a 20 horas, el Espacio Arizu será sede del evento que reúne degustaciones, innovación y los premios Argentina Spirits Award 2025.
Las obras buscan mejorar la seguridad vial, la calidad urbana y el desarrollo turístico en toda la región.
La compañía estatal informó que el vuelo AR1526 debió aterrizar de emergencia en Ezeiza luego de una falla técnica en uno de sus motores. No hubo heridos, pero se suspendieron preventivamente las aeronaves equipadas con el mismo tipo de propulsor.
Se trata de una propuesta gratuita destinada a personas desde los 8 años, sin límite de edad. Requiere inscripción previa e inicia el 25 de octubre.