Costarelli presentó en el Valle de Uco los detalles de la Ciudad del Vino – Arizu

El proyecto busca posicionar a Mendoza como líder mundial en experiencias enoturísticas con tecnología de punta, recuperación patrimonial y fuerte impacto turístico.

Turismo22/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Godoy Cruz - Ciudad del Vino 1

En un encuentro realizado en el Andino Club de Tunuyán, el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli, acompañado con los intendentes de Tupungato, Gustavo Aguilera y San Carlos, Alejandro Morillas, presentó el proyecto La Ciudad del Vino – Arizu, que busca convertir al Valle de Uco en el nuevo epicentro del enoturismo global.

La iniciativa, que integra innovación, patrimonio y experiencias, se desarrollará en el Espacio Arizu, con el objetivo de potenciar la imagen de Mendoza como destino internacional de excelencia en el mundo del vino.

Godoy Cruz - Ciudad del Vino 2

Al respecto Costarelli destacó: “La Ciudad del Vino facilitará la visibilidad y comercialización de pequeñas y medianas bodegas. Mendoza no cuenta actualmente con un espacio integrador que concentre su potencia vitivinícola, y esta propuesta viene a responder a esa oportunidad”.

La propuesta contempla la creación del museo del vino más avanzado del país, con tecnología de última generación: realidad aumentada, hologramas y simulaciones interactivas. 

El impacto en el turismo será significativo ya que se espera atraer a visitantes de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Buenos Aires y Córdoba. Esto promoverá una mayor estadía, aumento del gasto promedio y desestacionalización de la actividad turística.

Godoy Cruz - Ciudad del Vino 3

Además, se desarrollará un ecosistema colaborativo entre productores, artistas, emprendedores e inversores, impulsando la articulación público-privada como motor de crecimiento. El proyecto será clave para el desarrollo de gastronomía, hotelería, artesanías y productos gourmet, generando empleo y nuevas oportunidades en toda la región.

“La Ciudad del Vino será un hub central en la ruta del vino. No solo conecta regiones vitivinícolas, sino que también promueve una experiencia integral que une turismo, cultura, tecnología y desarrollo económico”, concluyó el jefe comunal.

Te puede interesar
Lo más visto