
La senadora Jésica Laferte presentó un proyecto que busca promover la actividad como atractivo turístico y deportivo. La iniciativa ya cuenta con sanción definitiva aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados.
En un encuentro realizado en el Andino Club de Tunuyán, el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli, acompañado con los intendentes de Tupungato, Gustavo Aguilera y San Carlos, Alejandro Morillas, presentó el proyecto La Ciudad del Vino – Arizu, que busca convertir al Valle de Uco en el nuevo epicentro del enoturismo global.
La iniciativa, que integra innovación, patrimonio y experiencias, se desarrollará en el Espacio Arizu, con el objetivo de potenciar la imagen de Mendoza como destino internacional de excelencia en el mundo del vino.
Al respecto Costarelli destacó: “La Ciudad del Vino facilitará la visibilidad y comercialización de pequeñas y medianas bodegas. Mendoza no cuenta actualmente con un espacio integrador que concentre su potencia vitivinícola, y esta propuesta viene a responder a esa oportunidad”.
La propuesta contempla la creación del museo del vino más avanzado del país, con tecnología de última generación: realidad aumentada, hologramas y simulaciones interactivas.
El impacto en el turismo será significativo ya que se espera atraer a visitantes de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Buenos Aires y Córdoba. Esto promoverá una mayor estadía, aumento del gasto promedio y desestacionalización de la actividad turística.
Además, se desarrollará un ecosistema colaborativo entre productores, artistas, emprendedores e inversores, impulsando la articulación público-privada como motor de crecimiento. El proyecto será clave para el desarrollo de gastronomía, hotelería, artesanías y productos gourmet, generando empleo y nuevas oportunidades en toda la región.
“La Ciudad del Vino será un hub central en la ruta del vino. No solo conecta regiones vitivinícolas, sino que también promueve una experiencia integral que une turismo, cultura, tecnología y desarrollo económico”, concluyó el jefe comunal.
La senadora Jésica Laferte presentó un proyecto que busca promover la actividad como atractivo turístico y deportivo. La iniciativa ya cuenta con sanción definitiva aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados.
La prestigiosa guía francesa distinguió a seis alojamientos de la provincia por su excelencia en hospitalidad, diseño y experiencia.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el límite entre Mendoza y San Juan, y fue percibido con intensidad en el Gran Mendoza. Ocurrió a las 11.08 y alcanzó una profundidad de 134 kilómetros, según el Inpres.
Conocé los cargos que se eligen en cada departamento. Además, cómo será el proceso de sufragio dentro del cuarto oscuro.
Los residuos sólidos urbanos son la principal causa de obstrucción del flujo natural del agua, lo que aumenta el riesgo de crecidas y hasta incendios.
El proyecto busca posicionar a Mendoza como líder mundial en experiencias enoturísticas con tecnología de punta, recuperación patrimonial y fuerte impacto turístico.
La Facultad de Artes y Diseño recibirá el 23 y 24 de octubre a referentes del diseño de toda América Latina para reflexionar sobre equidad, inclusión y sostenibilidad en la universidad pública.