La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza compró insumos elaborados por internos de Almafuerte I

Los productos fueron fabricados en la planta de Suavipack donde trabajan 25 personas privadas de libertad. La iniciativa impulsa la capacitación laboral y la reducción de la reincidencia delictiva.

Departamentales24/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Suavipack
El Municipalidad de la Ciudad de Mendoza adquirió insumos de higiene producidos por personas privadas de libertad.

El Municipalidad de la Ciudad de Mendoza adquirió insumos de higiene (entre ellos papel higiénico, papel secante y toallas descartables) producidos por personas privadas de libertad del Complejo Penitenciario Almafuerte I.

Los artículos fueron elaborados en la planta industrial que la empresa Suavipack instaló dentro del establecimiento penitenciario, donde actualmente trabajan 25 internos.

Suavipack

Esta acción forma parte de las políticas impulsadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia junto a empresas privadas, destinadas a fomentar el trabajo genuino, la capacitación certificada y la reinserción social de las personas privadas de libertad.

“Queremos que los presos trabajen y estudien, que se resocialicen. Es parte indisoluble del plan de seguridad que estamos aplicando en Mendoza”, expresó el gobernador Alfredo Cornejo durante una recorrida por el penal.

La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, resaltó que este modelo “impacta directamente en la no reincidencia delictiva”, ya que permite que los internos adquieran un oficio y, en muchos casos, un vínculo laboral que pueden mantener tras recuperar la libertad.

Suavipack

“El sistema penitenciario es clave para la seguridad pública. Estas experiencias permiten cumplir con el objetivo de resocializar, evitando la reincidencia y fortaleciendo la seguridad de toda la sociedad”, añadió la funcionaria.

La presencia de Suavipack en Almafuerte I representa una experiencia pionera a nivel nacional. La planta comenzó a operar en julio de este año, produciendo papel higiénico, toallas y servilletas. Este espacio no solo brinda oportunidades laborales y de formación, sino que refuerza la política pública provincial orientada a la reinserción social a través del trabajo y la educación en contextos de encierro.

Te puede interesar
Lo más visto