
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.
Turismo05/11/2025
Mendo Hoy
Noviembre llegó con un fin de semana XXL que se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24, días que invitan a disfrutar de las propuestas turísticas en cada rincón de la provincia.
El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora cada 20 de noviembre, será trasladado al lunes 24, mientras que el viernes 21 se ha declarado no laborable con fines turísticos, generando un descanso de cuatro días.

Este fin de semana largo, es ideal para tomarse un respiro antes de fin de año y Mendoza se presenta como uno de los destinos más atractivos con sus viñedos, buen clima, y una amplia oferta de bodegas, gastronomía y turismo aventura.

Desde recorridos por el Valle de Uco, Luján de Cuyo, el Sur y el Este provincial y el Área Metropolitana, hasta experiencias termales en Cacheuta o deportes acuáticos en Potrerillos.

Además, noviembre es un mes ideal para recorrer la provincia con precios accesibles y una agenda cultural que comienza a vestirse de festivales, música y enoturismo.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Los visitantes deberán gestionar sus permisos y tickets a través de la página del Ministerio de Energía y Ambiente. Todos los detalles en esta nota.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

