Godoy Cruz y La Cité du Vin sellaron un acuerdo para promover el turismo y la cultura vitivinícola

La alianza firmada en la ciudad francesa de Burdeos, permitirá impulsar proyectos conjuntos que vinculan el vino con la cultura, la educación y el turismo.

Departamentales07/11/2025Mendo HoyMendo Hoy
Diego Costarelli firma
Diego Costarelli estuvo acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, firmó ayer un convenio de cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino – La Cité du Vin, de Burdeos, Francia. La rúbrica se realizó junto al gobernador Alfredo Cornejo y busca fortalecer los lazos culturales, educativos, turísticos y económicos entre Mendoza y una de las capitales mundiales del vino.

El acuerdo establece un marco de colaboración para promover intercambios culturales y científicos, con el foco puesto en el desarrollo de la cultura del vino y de los territorios vitivinícolas. De esta manera, Godoy Cruz suma un nuevo paso en su estrategia de posicionamiento internacional ligada a la identidad productiva de Mendoza.

Durante la firma, Costarelli destacó que el vínculo con la institución francesa llega en un momento de consolidación del Espacio Arizu, donde recientemente se realizó el evento internacional Vinexpo Explorer, uno de los encuentros más importantes de la industria vitivinícola. “Este convenio le abre muchas puertas a Godoy Cruz en el plano internacional”, señaló.

Un puente entre Mendoza y Burdeos

La alianza entre Godoy Cruz y La Cité du Vin representa la unión de dos territorios históricos en el mundo del vino. Burdeos es reconocida como una de las principales capitales vitivinícolas del planeta, mientras que Mendoza se ha consolidado como la “cuna del vino argentino”.

El acuerdo permitirá compartir experiencias y conocimientos sobre gestión cultural, turismo enológico y desarrollo de territorios del vino. “Nos inspiramos en La Cité du Vin para seguir impulsando la Ciudad del Vino en Godoy Cruz”, sostuvo el intendente.

En ese sentido, el municipio busca fortalecer su participación dentro de la Red de Grandes Capitales del Vino, integrada por ciudades vitivinícolas de distintos continentes, donde se trabaja en la promoción del turismo, la gastronomía y la cultura asociada a la vitivinicultura.

Te puede interesar
Lo más visto