Córdoba busca competirle a Mendoza con una apuesta turística

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Turismo18/11/2025Mendo HoyMendo Hoy
Cordoba-vinos-baixa-3
El Pasaporte Camino del Vino combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.Foto: Agencia Córdoba Turismo.

Córdoba busca captar más turistas este verano con una propuesta que compite de lleno con Mendoza: el Pasaporte Camino del Vino, un circuito temático que invita a recorrer bodegas de distintas regiones, descubrir paisajes serranos y degustar vinos con identidad propia.

La provincia mediterránea apuesta a diversificar su oferta para una temporada que se anticipa con fuerte movimiento interno. En un contexto donde crecen las experiencias gastronómicas, los recorridos temáticos y las escapadas cortas, la iniciativa cordobesa busca posicionarse como un atractivo diferencial para los amantes del vino, la naturaleza y los productos regionales.

Córdoba---pasaporte-del-vino

El nuevo pasaporte funciona como una guía de viaje y un incentivo: cada visitante debe presentarlo en las bodegas adheridas para obtener un sello, y cada registro habilita beneficios especiales, promociones y descuentos. Quienes completen el recorrido recibirán una certificación que acredita haber transitado todos los Caminos del Vino de la provincia.

La propuesta se inscribe en la tendencia nacional de sumar valor experiencial a los viajes. Desde turismo destacan que los visitantes ya no buscan solo un destino, sino una vivencia que combine paisaje, cultura y sabores locales.

Entre los puntos del circuito se encuentran La Caroyense (Colonia Caroya), con su tradición friulana y visitas guiadas que cuentan la historia del vino cordobés; Finca Atos, en el Valle de Calamuchita, reconocida por sus vinos de altura y experiencias personalizadas; y Las Cañitas, en Traslasierra, una bodega joven que combina vinos de autor con una creciente propuesta gastronómica.

Te puede interesar
Lo más visto