
El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Espectáculos19/11/2025
Mendo Hoy
Tanghetto hizo historia en los Latin Grammy 2025 al consagrarse como “Mejor Álbum de Tango” por En Vivo 20 Años, convirtiéndose en la primera banda de electrotango en obtener este prestigioso reconocimiento. El grupo argentino, pionero en fusionar la electrónica con el tango desde 2003, sumó así un hito que consolida su aporte innovador al género y su proyección internacional.
El proyecto liderado por Max Masri amplia los límites del tango desde su irrupción, incorporando elementos electrónicos, sonoridades contemporáneas y narrativas que dialogan con las nuevas generaciones. Este Latin Grammy llega en el marco de la celebración de sus dos décadas de trayectoria y reafirma una búsqueda artística que cruza tradición, tecnología e identidad urbana.
Desde el lanzamiento de Emigrante (electrotango) —su primer disco, que vendió más de cien mil copias— Tanghetto abrió puertas en escenarios de todo el mundo. La banda se presentó en más de 300 ciudades de 32 países, incluyendo el Lincoln Center de Nueva York, el O2 Arena de Londres, la Ballena Azul del CCK y festivales como WOMAD. A nivel local, acumula ocho nominaciones a los Premios Gardel y dos estatuillas.
Además de su aporte musical, Tanghetto se destacó por su participación en espacios vinculados a la diversidad y la inclusión. Integró el primer festival de tango queer de Argentina en 2007 y produjo videoclips —como Mente Frágil— que narraron historias LGBTIQ+ en tiempos en que la industria aún evitaba mostrarlas. También reversionó el Himno Nacional con bailarines queer y participó de milongas inclusivas.
Entre los integrantes reconocidos por la Academia Latina de la Música figura el mendocino Octavio Bianchi Godoy, violinista cuya participación se volvió clave en la sonoridad renovada de Tanghetto. Su presencia destaca el talento artístico de la provincia y el lugar que los músicos mendocinos continúan ganando en proyectos nacionales e internacionales.

La formación actual se completa con Max Masri (voz, sintetizadores y programación), Antonio Boyadjián (piano), Daniel Corrado (batería), Joaquín Benítez Kitegroski (bandoneón) y Regina Manfredi (violonchelo).
El triunfo en los Latin Grammy coincide con otra distinción: la Legislatura porteña nombró a Tanghetto como Referente Cultural Destacado 2025, subrayando su rol como embajador del tango del siglo XXI.
Con diez discos de estudio, colaboraciones con figuras como Fito Páez, Amelita Baltar, León Gieco y Abel Pintos, y una agenda internacional en constante crecimiento, Tanghetto proyecta nuevas giras y trabajos que buscan seguir ampliando el lenguaje del tango.
El Latin Grammy 2025 marca un punto de inflexión para la banda y para el electrotango en general: el género alcanza así un reconocimiento histórico que lo posiciona como una expresión legítima dentro de la música argentina y latinoamericana.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.

La banda llega a Nido Club para celebrar un nuevo aniversario de "Hijos del Culo", el disco que marcó una era del rock argentino. Entradas a la venta.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

