
Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.
Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.
Departamentales19/11/2025
Mendo Hoy
El Parque Cultural y Recreativo Ventura Segura de La Dormida, será el escenario de tres jornadas especiales. Del 22 al 24 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la cultura y el entretenimiento, podrán disfrutar de un fin de semana completo con propuestas para todos los gustos.

La música será protagonista con dos noches festivaleras con el Pre Festival de la Cueca y el Damasco. Más de 100 artistas se presentarán en escena buscando su lugar en el escenario mayor del festival que se realizará el sábado 14 y domingo 15 de febrero de 2026.

Otro gran atractivo será el Encuentro Nacional de Fiat 600, que reunirá a apasionados y coleccionistas del querido y emblemático fitito. Durante los tres días, los asistentes podrán recorrer el parque, conocer autos de diferentes puntos del país y compartir con la comunidad fierrera.

Para quienes disfrutan de la danza, habrá una muestra anual de los Talleres Culturales 2025, mientras que los amantes del deporte tendrán la oportunidad de presenciar la presentación de los protagonistas del deporte santarrosino.
Cada jornada estará acompañada de food trucks, artesanos y propuestas gastronómicas. La entrada será libre y gratuita.


Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

La tradicional competencia deportiva se realizará el sábado 13 de diciembre por las calles céntricas del departamento e incluirá los circuitos 10K, 3K y Kids.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

