
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

Tal como sostiene el Ministerio de Salud, nos encontramos con una situación epidemiológica diferente a “olas” anteriores, y las medidas sanitarias deben adaptarse oportunamente, priorizando la salud con una mirada amplia teniendo en cuenta todos los aspectos: disponibilidad de insumos, recurso humano y mantenimiento de actividades esenciales. Por ello, compartimos la actualización de lineamientos para el manejo de casos y contactos estrechos de COVID- 19 en contexto de alta circulación comunitaria de variante Omicron y uso racional de pruebas diagnósticas en la Provincia de Mendoza.
En principio es fundamental recordar que las personas con contacto estrecho, asintomáticas y con esquema completo de vacunación no deberán aislarse ni testearse. Quienes no tengan ningún tipo de vacuna o no hayan finalizado su esquema tendrán que cumplir estrictamente con el confinamiento de 10 días.
Sobre los nuevos criterios de diagnóstico, sólo se testearán casos sintomáticos, que constituyan un caso sospechoso de COVID- 19 en las siguientes situaciones de alta prioridad:
El resto de la población que no pertenezca a esos grupos y presente síntomas compatibles con COVID, debe acudir a centros de Testeos, hospitales o centros de salud para su evaluación médica. Si corresponde, la persona recibirá el diagnóstico positivo por ser contacto estrecho o por criterio clínico epidemiológico.


Fuente: Hospital Universitario UNCUYO

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

