
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Lo aseguró Claudia Iturbe, Secretaria general de AMProS, luego de visitar el nosocomio en dos oportunidades. El gremio presentará una denuncia a Fiscalía de Estado y la Subsecretaría de Trabajo.
Actualidad03/02/2022Claudia Iturbe, secretaria general de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, aseguró hoy que la situación del Hospital El Carmen es "alarmante". Según informó AMPRoS, el hospital de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) presenta un gran deterioro en las instalaciones, falta de insumos, hacinamiento, colapso de la guardia y una preocupante situación de falta de camas.
"El panorama dentro del Hospital El Carmen es desolador, hay pacientes intubados dentro del Servicio de Guardia, otros pacientes con asistencia de oxígeno esperan hasta 12 horas en las ambulancias, ambientes sin ventilación, desperfectos en el aire acondicionado y lo peor: No hay camas disponibles", sostiene el gremio..
“La situación es insostenible, es un verdadero colapso que mezcla falta de recurso humano, deficiencias muy graves a nivel edilicio y falta de insumos y camas. Advertimos pacientes con oxígeno en los pasillos, en las ambulancias y en la Guardia. Mientras tanto los profesionales intentan dar respuesta a la enorme demanda con el alto riesgo de incurrir en una mala praxis debido a las deficiencias enumeradas. La preocupación es enorme”, aseguró Iturbe luego de visitar el nosocomio.
Por último, el departamento legal de AMProS comenzó a redactar las denuncias que serán elevadas a la Subsecretaría de Trabajo y a Fiscalía de Estado con el objetivo de que el Gobierno brinde una solución a los pacientes y trabajadores de la institución.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.