
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Lo afirmó el ministro en la reunión de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) llevada a cabo en la mañana de hoy en la Legislatura.
Actualidad10/02/2022En diciembre del año pasado, el Gobernador Rodolfo Suarez envió el proyecto de ley del sistema de Boleta Única Electoral. Según explicaron desde el gobierno, tiene como finalidad disminuir el costo de la política, mejorar la calidad institucional y favorecer la equidad en la puja electoral ya que sería el Estado quien genere y provea las boletas.
Además, se destacó que la boleta única es de fácil uso ya que las y los mendocinos solo deberán marcar con una cruz a su favorito en las diferentes categorías.
En la reunión realizada hoy en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Legislatura, el ministro Víctor Ibañez se mostró "conforme con el debate llevado a cabo con los diputados y senadores de las distintas fuerzas políticas que conforman las comisiones". También sostuvo que "se han hecho algunos aportes y observaciones que son atendibles y otros aspectos más estructurales que tienen que ver con el proyecto por parte del Poder Ejecutivo.”
Mencionó que al elector le da la posibilidad de tener en una sola boleta toda la oferta electoral y que es importante para las agrupaciones políticas porque las coloca en una situación de igualdad en cuanto a la cantidad de boletas y distribución por parte del estado "Es una herramienta que democratiza fundamentalmente y le da equidad a las fuerzas políticas”, afirmó el ministro
“Si bien este es un camino de renovación institucional importante, Mendoza merece este y un profundo cambio institucional en algunos otros aspectos que muchas veces no se alcanza a notar que hay ciertos límites constitucionales que hoy nos permiten hacer propuestas de esta naturaleza”, agregó Ibañez.
El funcionario se refirió al proyecto de Reforma institucional presentado en el 2020 y dijo: ” la boleta única es un aspecto que indudablemente muestra a las claras la necesidad de introducir reformas a la Constitución de Mendoza.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.