
Paritarias 2022: el Gobierno de Mendoza logró acuerdos con cuatro gremios
Se trata de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Dirección Provincial de Vialidad que aceptaron la propuesta del Ejecutivo.

Se trata de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Dirección Provincial de Vialidad que aceptaron la propuesta del Ejecutivo.

Tras las manifestaciones del martes y ayer, en busca de mejoras salariales, el municipio los sancionó económicamente. Tienen diez días para presentar el descargo.

Los representantes de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas pasaron a cuarto intermedio ante el ofrecimiento del Gobierno. La discusión salarial se vuelve a abrir el viernes 29 de julio.

El Ejecutivo provincial cerrará un acuerdo inédito con todos los sectores para que los empleados públicos tengan un salario acorde con la inflación. De este modo no habrá revisión en noviembre y se cierra la negociación de 2021.

El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.