
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Tras las manifestaciones del martes y ayer, en busca de mejoras salariales, el municipio los sancionó económicamente. Tienen diez días para presentar el descargo.
Actualidad28/07/2022
Mendo Hoy
La Municipalidad de Mendoza informó que multó a las organizaciones ATSA, AMPROS, CTA, SUTE el día martes, por cortar el tránsito vehicular en las arterias de la Ciudad.
El martes, SUTE y AMPROS marcharon, desde Godoy Cruz y Patricias Mendocinas hasta la explanada de Casa de Gobierno, en reclamo de mejoras salariales. Según informaron los sindicatos, veinticinco mil personas se hicieron presentes en la manifestación en horas de la mañana.
En tanto, ATE se congregó nuevamente ayer en Casa de Gobierno y fue multado por cortar calles y quema de cubiertas
El municipio dio a conocer que la violación a ordenanzas municipales y al Código de Convivencia establece una multa de 20.000 U.T.M. (Unidad Tributaria Municipal) equivalentes a $180.000 con un plazo de diez días hábiles para realizar el descargo.
Según establecen los artículos y ordenanzas municipales, se reconoce el derecho a la manifestación "siempre que se realice por medios lícitos y con conocimiento de la autoridad municipal, respetando la organización pactada en referencia a horarios, itinerarios y condiciones específicas". Además debe realizarse en la explanada municipal, previa presentación de una solicitud ante el Departamento ejecutivo Municipal, caso contrario tiene que circular por las veredas.
En el caso de la quema de cubiertas, está prohibida, con una multa va desde 150 a 500 U.P, salvo que tenga por objeto la cocción de alimentos o que lo autorice el Departamento Ejecutivo por razones fundadas.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

