
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Por el canje de las entradas, el encuentro recaudó más de 4.000 kilos de alimentos, más de 9.000 artículos de higiene y limpieza y más de 1.000 útiles escolares que se destinarán a comedores y merenderos.
Actualidad09/03/2022La Fiesta de la Cosecha es uno de los eventos culturales más convocantes pero también uno de los más solidarios. El canje de entradas, de las más de 13 mil personas que asistieron este año a los viñedos del aeropuerto, arrojó un importante número en donaciones que ya están en manos de quienes trabajan con quien más lo necesita.
El presidente del Fondo Vitivinícola, Bernardo Lanzilotta y el Intendente de Las Heras, Daniel Orozco, junto a la Ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario y Marcelo Fedderici, representante de Estancia Mendoza (la bodega a cargo del cuidado del viñedo), fueron los encargados de formalizar la entrega de lo recaudado en la edición 21 de la fiesta donde las candidatas departamentales cosechan las uvas de malbec junto a autoridades departamentales y provinciales.
“Como organizadores de la ya tradicional Fiesta de la Cosecha, es una enorme satisfacción entregar todas estas donaciones. Esto confirma el sentido solidario que tiene la Fiesta. Agradecemos a quienes trajeron sus donaciones, porque esa generosidad y empatía retroalimenta el círculo virtuoso de la Fiesta de la Cosecha”, resaltó Lanzilotta.
Por su parte, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, destacó el trabajo que el Fondo Vitivinícola lleva adelante en la celebración no sólo por el valor cultural sino por su sentido social. "Nosotros como Municipio estamos agradecidos y cada nueva edición de la Fiesta de la Cosecha nos compromete a seguir llevando adelante acciones solidarias", sostuvo.
La Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, puso en valor el aporte solidario de este gran festejo: “Hoy estamos entregando estas valiosas donaciones, que son parte del espíritu que hemos compartido en Vendimia: nuestra cultura como una fuerza para el reencuentro y para salir adelante juntos”. También, subrayó la importancia de “haber podido celebrar nuestra fiesta mayor con un calendario de Vendimia a pleno, en todos sus escenarios. Quiero agradecerles a mendocinos y turistas por haber sido parte de esto que fue un logro de todos”.
En su 21° edición, la Fiesta de la Cosecha congregó a más de 13.000 personas, con un espectáculo que se inició al atardecer, con un Patio Malbec lleno de música en vivo –con Nolocepa y el DJ Simón Péndola-, bodegas y propuestas gastronómicas. Luego, y transmitida en directo para todo el país a través de la TV Pública y también vía streaming por el canal de Youtube El Vino Nos Une, la Fiesta de la Cosecha entregó un concierto majestuoso con David Lebón, como invitado especial, junto a Lisandro Aristimuño y Mateo Sujatovich.
La Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el maestro Luis Gorelik, deslumbró en una impecable performance y las voces de Analía Garcetti, Celeste Fredes y Cynthia Lozada colmaron de talento el escenario en el momento de la cosecha. Los músicos Matías Gorordo, Sebastián Narváez, Javier Guajardo, Luca Pinto, Dany Ávila completaron un elenco de primerísimo nivel, con un repertorio arreglado por Polo Martí, Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucchiarelli.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.