
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Desde el 3 de noviembre, Mendoza recuperará todas las rutas aéreas que tenía antes de la pandemia al retomar los vuelos hacie Lima, Perú, que realizará Latam Airlines.
El anuncio lo realizó el gobernador, Rodolfo Suárez. “Los vuelos directos de Lima-Mendoza son una ruta estratégica para la conexión internacional, por tratarse de un centro de distribución fundamental en la región, que nos conecta y nos posiciona en el mundo", sostuvo el mandatario mediante su cuenta de Twitter.
Resaltó además, que se continuará "trabajando sostenidamente en nuestro compromiso de fortalecer la conectividad aérea, la promoción turística, los servicios de calidad, para que Mendoza crezca como destino, con más turistas internacionales, más empleo, desarrollo económico y mejor calidad de vida”.
Por otra parte, el gerente comercial de LATAM en Argentina, Javier Macias, afirmó que “es una excelente noticia para la conectividad del país, ya que no sólo nos permite brindar una mejor propuesta de servicio para nuestros pasajeros sino que además, potencia a Argentina en el exterior”, haciendo referencia también a las dos rutas que se restablecen en nuestro país: Buenos Aires – Río de Janeiro y Mendoza-Lima.

Los vuelos se realizarán los días jueves, viernes y domingo, operados con un Airbus A320, configurados con 174 asientos, y los pasajes estarán a la venta a partir del 25 de junio de 2022.
De esta manera, Mendoza estará conectada con los 3 centros de conexión de Latam: Sao Paulo, Santiago de Chile y Lima.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

