
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Según informó Defensa civil, comenzará en la precordillera y se espera que al mediodía se sienta con ráfagas de 65 km/h. ¿Cómo continuará la semana?.
Actualidad05/07/2022La Dirección de Contingencias Climáticas informó que hoy se espera un martes con tiempo bueno, poco cambio climático con una máxima de 16 grados.
Sin embargo, mañana miércoles presenta un aumento de temperatura y la máxima rondaría los 24° debido a la alta probabilidad del ingreso de viento zonda. Según informó Defensa Civil, comenzará en la precordillera (Potrerillos, Uspallata) a partir de las 11 horas y estará soplando en sectores del llano, de la zona norte de la provincia, con ráfagas leves y se intensificará desde el mediodía abarcando el resto de lo oasis con ráfagas de hasta 65 km/h. Además se esperan heladas parciales y nevadas en cordillera con una mínima de 1°.
El jueves estará algo nublado con marcado descenso de la temperatura, vientos del sudeste rotando al noreste.
con una máxima de 13º y mínima de 1º.
El viernes se pronostica poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del sector norte y heladas en la cordillera. Para el día más esperado de la semana, se espera una máxima 14º y una mínima: -1º.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.