
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La medida fue votada y debatida ayer en los plenarios departamentales. Además se realizarán caravanas en toda la provincia.
Actualidad05/07/2022
Mendo Hoy
El SUTE (Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación) prepara un paro por 48 horas en todas las escuelas de Mendoza para el regreso a clases luego del receso invernal. La medida fue votada y debatida durante la jornada de este lunes en los plenarios departamentales y se terminará de definir este hoy en el marco de un Plenario Provincial Extraordinario que tendrá lugar en San Rafael.
La secretaria general del sindicato, Carina Sedano, adelantó que el gremio docente está debatiendo los detalles de la medida de fuerza que impulsan desde el SUTE y se prolongará por 48 horas durante el 26 y 27 de julio.
“Las escuelas volvieron a hablar, volvieron a debatir en los plenarios departamentales. Casi 800 delegados escolares nos volvieron comunicar sus necesidades y debatieron hacia dónde debería ir la educación provincial y la labor en las escuelas. Los trabajadores y las trabajadoras volvieron a expresar la necesidad de convocar a un paro provincial ante el abandono al que nos ha sometido el gobernador Rodolfo Suarez”, declaró Sedano.

La secretaria general del SUTE manifestó las razones que llevaron a que los docentes y celadores deban acudir a parar sus actividades. “Vamos a un paro porque las escuelas no tienen sillas ni bancos, los estudiantes no tienen merienda, porque los fondos fijos son insuficientes, porque los trabajadores y trabajadoras de la educación somos los peores pagos del país”, señaló la secretaria general del SUTE.
En las últimas semanas, el gremio viene radicalizando el plan de lucha a través de diferentes medidas estratégicas de visibilización que se consolidaron con una multitudinaria convocatoria durante la última marcha realizada el pasado 24 de junio, la cual mostró una gran participación de docentes y celadores.
Durante este martes, se llevará a cabo el Plenario Provincial Extraordinario en San Rafael, donde se ultimarán los detalles de lo que será el paro provincial que tendrá lugar en todos los establecimientos escolares al regreso del receso invernal.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

