
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
La "Marcha de los paraguas" se realizará al mediodía con la finalidad de dar a conocer la situación del sector. Desde el sector, pidieron cambios que les permita aumentar su jubilación.
Actualidad06/07/2022En el Día del Docente Jubilado, la Asociación y Mutual de Educadores Jubilados Provinciales se manifestó a las 11 horas, en la explanda de Casa de Gobierno, para exponer cuál es la situación del sector.
Actualmente, los incrementos en las jubilaciones dependen de los aumentos que se otorgan e incorporan al sueldo base de los y las docentes en actividad cuando cumplen con el concepto de ser remunerativos.
Liliana Pesalacia, presidente de la asociación, señaló a Mendoza Hoy que "lo que pretendemos es pedir al Gobierno provincial es que tenga como norma, no solo para los maestros sino para todos, no pagar ningún dinero que no sea remunerativo. Solamente con esa condición, los sueldos de los activos [docentes] impactan en los de los jubilados". En base a esto, agregó que no le sirve a quienes ejercen la docencia ni a quienes ya no están en actividad. "Entendemos que esto se puede corregir y es lo que intendamos hacer", sostuvo.
En relación a la remuneración de los docentes aseguró que "están muy deprimidos. Hay un ranking y de 25 provincias, Mendoza ocupa el lugar 22. Eso es muy poco propicio y va a tener que ser corregido".
Los beneficios jubilatorios están compuestos en gran porcentaje por el RIPDOC (Remuneración Imponible Promedio Docente) que se conforma con el aporte de las 11 provincias transferidas. A este lugar se dirigen los aumentos legítimos, remunerativos de los docentes de Mendoza en actividad. Cuando este concepto no se cumple el RIPDOC disminuye y la remuneración de los docentes jubilados se empobrecen.
Actualmente las jubilaciones menores han necesitado de un aporte nacional para llegar a igualar a dos haberes mínimos y no llegan a cubrir las necesidades de la canasta básica. Los docentes en actividad aportan 13 puntos para su jubilación, dos puntos más que en las jubilaciones ordinarias. Sin embargo, desde 2018 hasta 2021 han sufrido una baja de 17 puntos sin contar la inflación de este año.
El aumento de las jubilaciones docentes hasta el momento ha sido de 25% solamente.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.