
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La "Marcha de los paraguas" se realizará al mediodía con la finalidad de dar a conocer la situación del sector. Desde el sector, pidieron cambios que les permita aumentar su jubilación.
Actualidad06/07/2022
Mendo Hoy
En el Día del Docente Jubilado, la Asociación y Mutual de Educadores Jubilados Provinciales se manifestó a las 11 horas, en la explanda de Casa de Gobierno, para exponer cuál es la situación del sector.
Actualmente, los incrementos en las jubilaciones dependen de los aumentos que se otorgan e incorporan al sueldo base de los y las docentes en actividad cuando cumplen con el concepto de ser remunerativos.
Liliana Pesalacia, presidente de la asociación, señaló a Mendoza Hoy que "lo que pretendemos es pedir al Gobierno provincial es que tenga como norma, no solo para los maestros sino para todos, no pagar ningún dinero que no sea remunerativo. Solamente con esa condición, los sueldos de los activos [docentes] impactan en los de los jubilados". En base a esto, agregó que no le sirve a quienes ejercen la docencia ni a quienes ya no están en actividad. "Entendemos que esto se puede corregir y es lo que intendamos hacer", sostuvo.
En relación a la remuneración de los docentes aseguró que "están muy deprimidos. Hay un ranking y de 25 provincias, Mendoza ocupa el lugar 22. Eso es muy poco propicio y va a tener que ser corregido".
Los beneficios jubilatorios están compuestos en gran porcentaje por el RIPDOC (Remuneración Imponible Promedio Docente) que se conforma con el aporte de las 11 provincias transferidas. A este lugar se dirigen los aumentos legítimos, remunerativos de los docentes de Mendoza en actividad. Cuando este concepto no se cumple el RIPDOC disminuye y la remuneración de los docentes jubilados se empobrecen.
Actualmente las jubilaciones menores han necesitado de un aporte nacional para llegar a igualar a dos haberes mínimos y no llegan a cubrir las necesidades de la canasta básica. Los docentes en actividad aportan 13 puntos para su jubilación, dos puntos más que en las jubilaciones ordinarias. Sin embargo, desde 2018 hasta 2021 han sufrido una baja de 17 puntos sin contar la inflación de este año.
El aumento de las jubilaciones docentes hasta el momento ha sido de 25% solamente.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

