
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El fiscal de la causa, Jorge Calle, imputó a Aldo Díaz por el delito de lesiones culposas graves por la conducción antirreglamentaria e imprudente de un vehículo automotor en la vía publica.
Actualidad12/07/2022Tras el hecho ocurrido el día domingo por la noche en la puerta del teatro Plaza, el fiscal de la causa, Jorge Calle, imputó a Aldo Diaz 62 años) por el delito de lesiones culposas graves por la conducción antirreglamentaria e imprudente de un vehículo automotor en la via publica agravadas por ser mas de una víctima y lesiones leves culposas todo en concurso real.
El Ministerio Público Fiscal informó que elimputado continuará detenido en la comisaría Séptima de Godoy Cruz porque quedan medidas de pruebas pendientes y luego se evaluará e informará si recupera la libertad.
El domingo pasado Díaz atropelló a más de 20 personas en la puerta del Teatro Plaza tras la función de "Dos locas de remate", obra protagonizada por Soledad Silveyra y Verónica Llinás.
Según el primer parte, al intentar estacionar sobre la vereda oeste se habría "pegado" la marcha atrás de su vehículo lo que produjo el trágico accidente al subir a la verada del teatro. Sin embargo, una de las principales hipótesis es que el artista plástico no terminaba de conocer el funcionamiento del automóvil.
Al momento del siniestro, el conductor contaba con su licencia de conducir vencida pero derivará en una falta. Además el test de alcoholemia le dio como resultado negativo.
Como resultado del accidente, tres espectadoras fueron trasladadas distintos nosocomios.
El Hospital Central informaron que Gabriela Rodriguez (27) continúa grave en la unidad de cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica bajo sedación profunda y analgesia. Además continúa con monitoreo hemodinámico y control de presión intracraneana y sin conducta quirúrgica, por el momento, y con tratamiento multidisciplinario y cuidados críticos. Su pronóstico es reservado.
Palorma Lidia (75) está con seguimiento por el servicio de cabeza y cuello. Además continúa con tratamiendo oftalmológico por el traumatismo facial y ocular que sufrió. Si bien su estado es general es regular, está internada en sala común.
Alejandra Córdoba (59) está en buen estado y estable. Se encuentra en tratamiento por el servicio de cirugía de torax y está internada en sala común.
El resto de las personas que fueron internadas ya recibieron el alta.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.