
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Germán Olivares tiene 28 años y es de Junín. Se presentó anoche en las audiciones a ciegas del reality y, aunque no pasó a la siguiente etapa, se llenó elogios y hasta bailó un malambo.
Actualidad14/07/2022
Mendo Hoy
Las Audiciones a Ciegas de La Voz están llegando a su fin y el próximo lunes comienzan las Batallas. Sin embargo el programa sigue dando sorpresas como la de anoche.
Germán Olivares es desde Junín y tiene 28 años. Llegó de saco, sombrero, poncho, pañuelo al cuello, bombacha, rastra y botas. "Este look se debe a mis raíces folclóricas", sostuvo. También comentó que su amor por la danza comenzó en las guitarreadas que se hacían en la casa de sus abuelos.
Su mamá Adriana, sostuvo que para ella es un don el que tiene su hijo ya que nunca estudió canto.
En la zona Este, Germán es muy querido y se ha presentado en diversos escenarios de la provincia.
Sobre el escenario interpretó "Pisando Nubes", cueca de José Luis Aguirre. Si bien los integrantes del jurado (Ricardo Montaner, Soledad Pastorutti, Mau y Ricky y Lali) no giraron sus sillas, elogiaron su vestuario. "Siempre remarcando la escencia", sostuvo.
En un momento Germán comentó que era profesor de danza. Tras el pedido de Montaner, bailó un malambo y se llenó de aplausos y elogios de parte del jurado
Por último, Germán le regaló su poncho a la Sole y antes de irse exclamó "¡Viva Cuyo!".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

