
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El último fin de semana de julio se vivirán dos días de propuestas teatrales en la sala máxima de Mendoza. El sábado 30 se presenta ParaAnormales y el domingo 31 Las Garganttini. Ambas tienen una entrada general de $800 y se pueden adquirir a través de EntradaWeb.
Espectáculos22/07/2022
Mendo Hoy
Julio termina con dos grandes propuestas teatrales en el Teatro Independencia. "ParaAnormales" se presenta el sábado 30 a las 21:30 horas mientras que, al otro día, se sube al escenario "Las Gantanttini" a las 21 horas. Para ambas obras la entrada general es de $800 y está a la venta en EntradaWeb.
La falta de empatía, la dificultad de ponerse en el lugar del otro, la discriminación; ¿qué pasa cuando no hay aceptación? Una comedia para pensar basada en un hecho real.
Luego del gran éxito en su primera temporada, vuelve Paraanormales, una comedia escrita por Daniel Veronese y Matías del Federico bajo la dirección de la reconocida actriz y directora Graciela Lopresti.

Con un texto ríspido, un gran elenco y dirección, la obra gira como un espejo de lo que somos como sociedad. El público se va con una incógnita, ¿somos así?
Una comedia que desnuda la hipocresía y la falta de empatía que esconde la sociedad. Una obra con una mirada en la discriminación.
Actúan: Darío Anís, Guadalupe Catón, Julieta Gentile, Silvia Saboini, Fernando Soto, Rubén Scattareggi
Dirigida por Jorgelina Flores la obra se convirtió en la producción mendocina éxito de la cartelera con más de siete mil espectadores desde su estreno en mayo del 2019. Escrita y producida por Gustavo Aguilera y Fernando Cascino realizó más de quince funciones a sala llena y recorrió grandes escenarios locales con excelente aceptación del público.
Una casona de Maipú, a finales de la década del '50, es el escenario de esta historia familiar. Un clan de mujeres se unirá en círculo, y serán sus miserias, sus engaños, sus mentiras, sus esencias...las verdaderas homicidas. Una comedia original, donde liberarse puede ser un crimen.
Protagonizada por Rodrigo Calderón, Pedro Contreras, Exequiel Sosa, Víctor Agüero, Carlos Romero y Federico Castro, la comedia entrelaza secretos, engaños y ambiciones de una familia muy particular en la sociedad mendocina de los años cincuenta.

"Las Garganttini" propone un relato singular atravesado por la comicidad, la ironía y los recursos interpretativos de los actores, quienes encarnar a este grupo de mujeres, oscuras y aparentemente normales, que desvelarán sus miserias y revelaciones.
"Es un reflejo de la realidad. No importa el tiempo transcurrido cuando la idiosincrasia se hace presente, trazando el aquí y el ahora. Las Garganttini impacta en la conexión con el espectador, porque es, en su mensaje, el espejismo de la vivencia de uno mismo. La verdad que muchas veces silenciamos formando parte de nuestro clan, nos hace cómplices y testigos de quiénes somos y qué rol jugamos en ese sistema. Además, se materializa un trabajo en equipo, interdisciplinario, y un desafío de transmitir calidad estética, contenido, profesionalismo, y principalmente provocación, a través del humor y la emoción permanente", sintetiza Jorgelina Flores directora de la obra, que en tono de comedia recrea una época de la sociedad mendocina.
Con escenografía de Rodolfo Carmona, la obra es una producción de primer nivel del teatro local, que recrea el ambiente de esos años y el montaje de época potencia las características de cada personaje. Además, cuenta con música en vivo a cargo de Ariel Sedevich, quien es el artífice de darle un giro melodramático a la propuesta.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

