
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Pueden inscribirse los usuarios con DNI terminado en 6, 7, 8 y 9. Quienes que no llegaron a cargar sus datos en los plazos previstos, van a tener una nueva oportunidad.
Actualidad26/07/2022
Mendo Hoy
El período de inscripción para mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas, cierra hoy para usuarios con DNI terminado en 6, 7, 8 y 9. De este modo, tras más de diez días, se pondrá fin al registro que definirá quiénes mantendrán o dejarán de percibir el subsidio estatal.
Sin embargo, aquellos usuarios que no llegaron a cargar sus datos en los plazos estipulados por la Secretaría de Energía, van a tener una nueva oportunidad para sumarse al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
El formulario que debe llenarse para mantener el subsidio, está disponible en www.argentina.gob.ar aunque el trámite también puede concretarse de manera presencial en las oficinas de la ANSeS, con turno previo en la página del organismo, con la última boleta del servicio de gas o electricidad.
En el formulario se requieren diversos datos del usuario, como el número de cliente y número de medidor de cada servicio; el número de DNI con su correspondiente número de trámite; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Según indicó la Secretaría de Energía, el 10% de los usuarios de mayores ingresos dejará de percibir los subsidios de manera gradual y, desde agosto hasta diciembre, abonarán la tarifa plena. Ese organismo dividió a los usuarios en tres categorías, de acuerdo con su nivel de ingresos:
La segmentación energética, según el Gobierno, es una iniciativa para "ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar".
Fuente: Noticias Argentinas.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

