
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Los representantes de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas pasaron a cuarto intermedio ante el ofrecimiento del Gobierno. La discusión salarial se vuelve a abrir el viernes 29 de julio.
Actualidad27/07/2022
Mendo Hoy
En medio de la marcha de ayer, donde el personal docente, salud y otros sindicatos reclamaron por mejoras salariales; el Gobierno de Mendoza se reunió en paritarias con otras entidades gremiales.
El cuerpo de paritarios del Gobierno provincial se reunió con representantes de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas. Los órganos de control consideraron insuficiente la propuesta por lo que las reuniones pasaron a cuarto intermedio para el 29 de julio a las 9 horas.
El ofrecimiento consiste en adicionar 7% a agosto, totalizando para ese mes un incremento de 12% sobre el básico vigente al 31 de diciembre de 2021. Esta propuesta salarial implica el siguiente cronograma de aumentos: julio 5%, agosto 12%, septiembre 5%, octubre 5%, noviembre 5%. Los porcentajes son no acumulables, calculados sobre la base fija de diciembre de 2021.

En marzo, el Ejecutivo provincial acordó con los gremios reabrir las paritarias recién en septiembre de este año. Se logró una recomposición salarial 100% remunerativa con un incremento de 40% sobre el básico de todos los regímenes salariales, más incrementos en ítems sectoriales con los distintos regímenes.
En julio, el Gobierno decidió otorgar 5% en julio a cuenta del aumento salarial.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

