
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Participan 12.000 estudiantes tanto de primaria como secundaria. El operativo se extenderá durante agosto y comienzos de septiembre.
Actualidad01/08/2022
Mendo Hoy
La Dirección General de Escuelas informó que, del 1 de agosto al 9 de septiembre, se realizará la segunda medición de fluidez lectora con el objetivo de monitorear el proceso lector de los estudiantes y realizar ajustes en estrategias de intervención pedagógica.
La medición se llevará a cabo en dos etapas. La primera está comprendida entre el 1 y el 19 de agosto y se implementará con 95 aplicadores externos a la institución, quienes tomarán mediciones de lectura a un grupo de estudiantes de las poblaciones foco (de 3º, 5º y 7º grado de nivel primario y 1º año del nivel secundario). Participarán en esta etapa 12.000 estudiantes aproximadamente.
La segunda etapa del operativo se realizará del 22 de agosto al 9 de septiembre y serán las escuelas, tanto de nivel primario como secundario, las que completen las mediciones de lectura a la totalidad de la matrícula restante de 2º a 7º grado en escuelas primaria y de 1º a 6º año en secundarias.
Cada operativo censal o muestral de fluidez lectora es una oportunidad de profundizar el diagnóstico continuo de nuestros estudiantes y vincular sus trayectorias de alfabetización al recorrido de sus aprendizajes.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

